Together
to success
since 1997
INTECH GmbH
Русский English(int.) Deutsch English(USA) English Français Italiano Português 日本語 简体中文

Distribuidor (representante autorizado) de hornos de calentar industriales para la industria de Rusia

La empresa rusa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») lleva 20 años en el mercado cooperando exitosamente con la industria rusa. En el período de su existencia acumuló una experiencia inmensa en el ámbito de ingeniería, ganó prestigio en el mercado e implementó más de 100 proyectos de importancia en las fábricas de Rusia. Nuestra empresa siempre busca nuevos socios que vean el mercado ruso como atractivo para invertir y aspiren a aumentar sus ventas en esta región, ampliar sus actividades y salir a un nuevo nivel internacional.

Nos interesan los fabricantes de hornos de calentar industriales que busquen un distribuidor oficial de buena fe para vender su maquinaria a las fábricas de Rusia.

La dirección y los gerentes de nuestra empresa dominan a la perfección el mercado ruso, sus leyes y mentalidad así como entienden de las peculiaridades sectoriales de la actividad económica de los clientes rusos. Todos nuestros gerentes disponen de una amplia cartera de clientes, tienen una gran experiencia de ventas y están en contacto permanente con los compradores potenciales de sus hornos de calentar industriales. Todo ello permitirá identificar rápidamente las posibilidades de promoción y ofrecer una salida rápida al dinámico mercado ruso. Nuestro personal está capacitado para importación de maquinaria extranjera y domina inglés y alemán.

Disponemos de ingenieros experimentados, capaces de resolver los problemas técnicos más complicados, quienes permanecen en contacto y se reúnen regularmente con los clientes rusos, ofreciéndoles las presentaciones de los últimos avances de nuestros socios fabricantes de maquinaria. Asimismo identifican problemas técnicos y están en contacto con los servicios técnicos de las fábricas rusas. Gracias a ello, entendemos bien las peculiaridades de trabajo en la Federación de Rusia y sabemos bien, qué maquinaria está instalada en las fábricas y qué necesidades de modernización existen.

Como su distribuidor oficial de hornos de calentar industriales en Rusia, realizaremos a través de nuestro departamento de publicidad los estudios de mercadotecnia y el análisis del mercado de sus hornos de calentar industriales con el fin de identificar la demanda de su producto en Rusia, evaluaremos el potencial y la capacidad de este mercado, y nuestro departamento informático diseñará un sitio web de su producto en ruso. Nuestros especialistas rusos analizarán la correspondencia de sus hornos de calentar industriales a los requisitos de los clientes finales y la reacción del mercado a la aparición de nuevo producto. Estudiaremos el perfil de los posibles compradores, identificando a los de mayor importancia e interés.

Como su representante oficial en Rusia, la empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») realizará, de ser necesario, la certificación de la maquinaria suministrada y de distintos tipos de hornos de calentar industriales de acuerdo con los estándares rusos, organizará el peritaje para obtener los certificados tipo ТР ТС 010 y ТР ТС 012, que permitirán el uso de su maquinaria en todas las fábricas de la Unión Aduanera (Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán), incluidas las fábricas con peligro de explosión. Nuestra empresa rusa está lista a prestar su apoyo para formalizar los certificados técnicos de hornos de calentar industriales en conformidad con los estándares rusos y de los demás países de la Unión Aduanera.

Nuestra empresa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») colabora con varios institutos de diseño de Rusia en distintos ámbitos industriales. Gracias a ello, podemos realizar el diseño preliminar y el diseño posterior en conformidad con los estándares y normas y reglas de construcción de Rusia y de los demás países de la CEI, así como incluir sus hornos de calentar industriales en los futuros proyectos.

Nuestra empresa dispone de su propio departamento logístico, que realizará el transporte de la carga, su embalaje y su carga y descarga, haciendo llegar su producto bajo las condiciones DAP o DDP-almacén del cliente, observando todas las normas y requisitos legales necesarios para trabajar en el mercado ruso.

Nuestra empresa dispone de especialistas certificados para realizar la supervisión de instalación de la maquinaria suministrada, los trabajos de puesta en marcha y los servicios de garantía y post garantía de hornos de calentar industriales, así como para formar al personal del cliente y ofrecerle toda la asesoría necesaria.

El horno de calentar es un conjunto de equipos, que sirven para calentar materiales duros para cambiar su plasticidad y estructura.

Los hornos de calentar se aplican ampliamente en la metalurgia de metales ferrosos y no ferrosos, así como en construcción de máquinas.

Horno de empuje

El horno de empuje es un horno en el que las piezas se desplazan a lo largo del horno con ayuda de un dispositivo exterior, es decir, un empujador. Es el modo más simple y barato de hacer pasar el metal por el horno.

La toma de aire por este tipo de hornos se realiza por vacío que se crea con chorros de combustible de gas de los quemadores y el recuperador caliente, que actúa como una chimenea.

La longitud de tochos que se calientan en el horno es de 5 a 12 metros. La anchura del horno alcanza 12,5 metros. El gas de hornos altos se calienta hasta 200-250 ºC en un recuperador metálico modular. La carga y la descarga de tochos se realizan por los lados del horno (a través de unas ventanas laterales) con empujadores especiales.

El horno funciona de manera siguiente. El tocho llega por una mesa de rodillos hacia la ventana de carga y, empujado por un empujador, entra  en el horno, reemplazando el tocho anterior y haciendo pasar adelante los demás tochos de la solera.

Para facilitar la carga y el desplazamiento de tochos la solera tiene una inclinación. La parte final de la solera es horizontal. En cuanto un tocho calentado llega hasta la parte horizontal de la solera, un empujador lateral lo empuja del horno por una ventana lateral. Los tochos se calientan hasta 1100 - 1250ºC, dependiendo de la marca de acero.

Los productos de combustión (el humo), que se forman como resultado de incineración de combustible tipo antorcha en quemadores de inyectores, fluyen en sentido inverso al de metal y se evacuan por cavidades en paredes laterales y ranuras entre los tochos y las paredes del horno. De allí el humo pasa por recuperadores y sale sin filtración a la atmósfera por una chimenea.

En la zona de calentamiento de horno de empuje los tochos se desplazan por deslizaderas refrigeradas con agua. Las deslizaderas llevan un espaciador llamado reiter, que disminuye el contacto de metal con la parte fría de tubos longitudinales y su desgaste y resiste unas temperaturas de 1100-1200ºC y cargas mecánicas considerables. Los reiters disminuyen la pérdida de calor por planchones y hacen su calentamiento más homogéneo.

En la zona de igualación los tochos se desplazan por unos largueros gruesos no enfriados.

Las pérdidas de oxidación de metal de hornos de empuje habitualmente oscilan entre 1,5 y 2%. El descascarillado de la solera se realiza periódicamente a mano a través de las ventanas laterales de la zona de calentamiento inferior y la zona de igualación.

Horno con solera móvil

El horno con solera móvil es un horno continuo en el que los tochos se desplazan de manera cíclica con avance y retroceso de solera.

Tiene las siguientes ventajas ante los hornos de empuje:

  • Gracias a la ausencia de fricción entre el tocho y la solera, así como ausencia de contacto entre los tochos, éstos no sufren daños mecánicos;
  • Permite aplicar tanto calentamiento unilateral como trilateral de los tochos;
  • Tiene una pérdida de hierro reducida (hasta 1%);
  • Tiene un consumo de combustible reducido (no hay deslizaderas).

El horno funciona de manera siguiente. Un empujador frontal empuja los tochos de una mesa de rodillos externa a la solera. El desplazamiento dentro del horno se realiza a través de un mecanismo especial por debajo de la solera, que tiene un número par de barras móviles y número impar de barras fijas.

En el extremo final del horno los tochos calentados con el último paso del ciclo entran en un deslizador (superficie inclinada) y salen por el extremo de salida a la mesa de rodillos de tren de laminación.

Los productos de combustión que se forman en la zona de antorcha, adyacente a la bóveda, se bajan hasta el metal y se desplazan a lo largo del horno. La evacuación de humo del horno se efectúa a través de la bóveda y, posteriormente, recuperador.

El descascarillado se realiza a mano por ventanas de inspección de las zonas de calentamiento e igualación.

Horno anular

El horno anular es un horno continuo en el que el desplazamiento de tochos se realiza con rotación de solera anular.

Los hornos anulares tienen una serie de ventajas ante otros hornos continuos:

  • Los tochos permanecen inmóviles sobre una solera rotatoria, lo que permite calentar tochos redondos;
  • La pérdida de metal a fuego es reducida y equivale a 0,5 - 0,7%;
  • Garantizan un calentamiento homogéneo de tochos de sección redonda por su perímetro;
  • Ofrecen una posibilidad de transición de horno al régimen de calentamiento por cámaras.

El horno funciona de manera siguiente. La carga de tochos (de tubos o ruedas) al horno se realiza a través de una ventana de carga con dispositivos de carga externos. Después, gracias al desplazamiento cíclico de la solera, los tochos pasan por todas las zonas de calentamiento necesarias y llegan hasta la ventana de descarga, que también se realiza con unos dispositivos externos.

Las paredes laterales interna y externa del horno llevan quemadores que realizan un calentamiento multizonal de los tochos. El humo de combustión se desplaza en sentido inverso al de metal calentado (sentido de giro de la solera) y pasa por tres zonas de referencia: de igualación (1200-1250 ºC), de calentamiento (1300-1350 ºC) y de precalentamiento. En la parte final de la zona de precalentamiento los productos de combustión, que tienen una temperatura de 700 a 900 ºC, pasan por un conducto y entran en recuperador metálico.

Horno de vigas galopantes

El horno de vigas galopantes es un horno continuo en el que los tochos se desplazan de manera cíclica por avance y retroceso de unas vigas enfriadas por agua. El transporte de tochos funciona de la misma manera que en un horno de solera móvil

La ventaja principal de un horno de vigas galopantes es el calentamiento más rápido posible (por los cuatro lados). La desventaja principal consiste en unas pérdidas importantes de calor con el agua de refrigeración del sistema ramificado de vigas enfriadas con agua (de soporte).

El horno funciona de manera siguiente. Los tochos se transportan al extremo de carga por una mesa de rodillos y de allí pasan a la solera, empujadas por un empujador. Entre los tochos se mantiene una distancia. La solera es un sistema de vigas o tubos de soporte con espaciadores tipo reiter en tubos longitudinales. Las vigas se desplazan y los tochos se transportan hacia el extremo de salida donde se extraen del horno uno tras otro con temperatura de 1150-1250 ºC.

El calentamiento del horno se realiza con quemadores. Los productos de combustión pasan por encima y por debajo de los tochos. La extracción del humo del horno se efectúa a través de la bóveda bajo unas temperaturas de 900 a 1100 ºC. De allí pasa por conductos a los recuperadores.

El descascarillado se realiza a mano o con aire o oxígeno comprimidos que se administran por sopladores portátiles. La limpieza se realiza por ventanas de inspección a nivel de la cota inferior de la cámara de trabajo.

Horno de secciones

El horno de secciones es un horno abierto por extremos, que sirve para calentar rápidamente tochos redondos antes de su laminación. Asimismo se utiliza para el tratamiento térmico de tubos largos y recalentamiento de productos semilaminados de una línea de laminación. El diámetro de tochos alcanza 200 mm, la longitud puede ser de 3 metros.

El horno está compuesto por un gran número de secciones de calentamiento. Entre las secciones se instalan rodillos enfriados por agua. Los rodillos se instalan bajo un ángulo hacia el sentido de desplazamiento de tocho y garantizan su rotación y calentamiento homogéneo. Los hornos de secciones funcionan a gas.

La desventaja de un horno de secciones consiste en el posible sobrecalentamiento de tochos en el caso de una parada de la línea, ya que el revestimiento de las secciones acumula mucho calor.

Cada zona de calentamiento de este horno tiene de 4 a 6 secciones. Cada zona dispone de su recuperador y está conectada con él a través de unos conductos de humo especiales. El número de secciones de un horno varia de 1 a 40. La longitud de una sección es de 1 a 1,6 metros, la longitud de espacio entre secciones es de 0,3 a 0,7 metros.

El horno funciona de manera siguiente. El tocho se desplaza por una mesa de rodillos a la primera sección y entra allá voladizo hasta contactar con los rodillos del espacio entre la 1 y 2 sección. Para que el tocho siempre se apoye sobre los rodillos, tiene que tener una longitud inferior a tres distancias entre ejes de rodillos. El tocho pasa con una velocidad constante por todas las zonas, se calienta y sale a la mesa de rodillos de tren de laminación.

Los quemadores se ubican en las paredes opuestas de la cámara de trabajo y se sitúan a distinto nivel para crear una circulación espiral de humo alrededor del tocho calentado. La temperatura dentro de una sección puede alcanzar 1500 ºC.

Los productos de combustión utilizados se evacuan de la sección al espacio entre secciones y de allá a un conducto de humo.


Proyectos y equipamientos suministrados para la metalurgia

Como su distribuidor oficial de hornos de calentar industriales, nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») buscará y encontrará en el mercado a los compradores de su producto, celebrará reuniones técnicas y comerciales con los clientes para negociar los acuerdos de suministro de su maquinaria, firmará contratos. En el caso de licitaciones recopilará y preparará toda la documentación necesaria, celebrará todos los acuerdos necesarios para vender su maquinaria, formalizará el suministro e implementará el despacho aduanero de su maquinaria (hornos de calentar industriales), presentará a los bancos rusos certificados de transacción para control monetario e implementación de pagos en moneda extranjera. De ser necesario, nuestra empresa elaborará un proyecto de integración de su maquinaria en un proceso industrial existente o en construcción.

Estamos seguros de que nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») es capaz de ser socio y distribuidor eficiente, fiable y cualificado de su empresa en Rusia.

Siempre estamos abiertos a la cooperación. ¡Avancemos juntos!

Por favor, remitan sus propuestas de cooperación en inglés.