Together
to success
since 1997
INTECH GmbH
Русский English(int.) Deutsch English(USA) English Français Italiano Português 日本語 简体中文

Distribuidor (representante autorizado) de estaciones de compresión elevadoras de presión para la industria de Rusia

La empresa rusa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») lleva 20 años en el mercado cooperando exitosamente con la industria rusa. En el período de su existencia acumuló una experiencia inmensa en el ámbito de ingeniería, ganó prestigio en el mercado e implementó más de 100 proyectos de importancia en las fábricas de Rusia. Nuestra empresa siempre busca nuevos socios que vean el mercado ruso como atractivo para invertir y aspiren a aumentar sus ventas en esta región, ampliar sus actividades y salir a un nuevo nivel internacional.

Nos interesan los fabricantes de estaciones de compresión elevadoras de presión que busquen un distribuidor oficial de buena fe para vender su maquinaria a las fábricas de Rusia.

La dirección y los gerentes de nuestra empresa dominan a la perfección el mercado ruso, sus leyes y mentalidad así como entienden de las peculiaridades sectoriales de la actividad económica de los clientes rusos. Todos nuestros gerentes disponen de una amplia cartera de clientes, tienen una gran experiencia de ventas y están en contacto permanente con los compradores potenciales de sus estaciones de compresión elevadoras de presión. Todo ello permitirá identificar rápidamente las posibilidades de promoción y ofrecer una salida rápida al dinámico mercado ruso. Nuestro personal está capacitado para importación de maquinaria extranjera y domina inglés y alemán.

Disponemos de ingenieros experimentados, capaces de resolver los problemas técnicos más complicados, quienes permanecen en contacto y se reúnen regularmente con los clientes rusos, ofreciéndoles las presentaciones de los últimos avances de nuestros socios fabricantes de maquinaria. Asimismo identifican problemas técnicos y están en contacto con los servicios técnicos de las fábricas rusas. Gracias a ello, entendemos bien las peculiaridades de trabajo en la Federación de Rusia y sabemos bien, qué maquinaria está instalada en las fábricas y qué necesidades de modernización existen.

Como su distribuidor oficial de estaciones de compresión elevadoras de presión en Rusia, realizaremos a través de nuestro departamento de publicidad los estudios de mercadotecnia y el análisis del mercado de sus estaciones de compresión elevadoras de presión con el fin de identificar la demanda de su producto en Rusia, evaluaremos el potencial y la capacidad de este mercado, y nuestro departamento informático diseñará un sitio web de su producto en ruso. Nuestros especialistas rusos analizarán la correspondencia de sus estaciones de compresión elevadoras de presión a los requisitos de los clientes finales y la reacción del mercado a la aparición de nuevo producto. Estudiaremos el perfil de los posibles compradores, identificando a los de mayor importancia e interés.

Como su representante oficial en Rusia, la empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») realizará, de ser necesario, la certificación de la maquinaria suministrada y de distintos tipos de estaciones de compresión elevadoras de presión de acuerdo con los estándares rusos, organizará el peritaje para obtener los certificados tipo ТР ТС 010 y ТР ТС 012, que permitirán el uso de su maquinaria en todas las fábricas de la Unión Aduanera (Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán), incluidas las fábricas con peligro de explosión. Nuestra empresa rusa está lista a prestar su apoyo para formalizar los certificados técnicos de estaciones de compresión elevadoras de presión en conformidad con los estándares rusos y de los demás países de la Unión Aduanera.

Nuestra empresa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») colabora con varios institutos de diseño de Rusia en distintos ámbitos industriales. Gracias a ello, podemos realizar el diseño preliminar y el diseño posterior en conformidad con los estándares y normas y reglas de construcción de Rusia y de los demás países de la CEI, así como incluir sus estaciones de compresión elevadoras de presión en los futuros proyectos.

Nuestra empresa dispone de su propio departamento logístico, que realizará el transporte de la carga, su embalaje y su carga y descarga, haciendo llegar su producto bajo las condiciones DAP o DDP-almacén del cliente, observando todas las normas y requisitos legales necesarios para trabajar en el mercado ruso.

Nuestra empresa dispone de especialistas certificados para realizar la supervisión de instalación de la maquinaria suministrada, los trabajos de puesta en marcha y los servicios de garantía y post garantía de estaciones de compresión elevadoras de presión, así como para formar al personal del cliente y ofrecerle toda la asesoría necesaria.

Descripción breve de las estaciones de compresión elevadoras de presión

Hoy en día los equipos (las estaciones) de compresión se utilizan ampliamente en muchas ramas de la industria, así como en medicina, farmacéutica, talleres de reparación de coches para alimentar con el aire comprimido las herramientas neumáticas, etc. La creciente demanda de gases comprimidos estimula el diseño y la producción de una multitud de compresores de distinto diseño, funcionamiento y características. Los equipos (las estaciones) de compresión habitualmente se consideran equipos auxiliares, ya que no participan directamente en el proceso productivo. Sin embargo, siguen siendo una parte inherente e imprescindible de líneas de producción y distintos sistemas técnicos.

Frecuentemente no es necesario integrar el compresor en la línea tecnológica, basta conectarlo a la línea de gas comprimido. Por eso una opción razonable es unir el compresor y su equipo auxiliar en una estación y venderla como un aparato que puede ser conectado directamente a la red de gas comprimido. Eso permite simplificar el diseño y el mantenimiento de los equipos. El conjunto de aparatos destinados a la generación de gas comprimido, llamado equipo de compresión, incluye un compresor, que se instala en el mismo bastidor que un motor, una transmisión y otro equipo auxiliar.

Otra razón de creación de equipos de compresión es la necesidad de disponer de una fuente móvil de gas comprimido. En particular, los equipos móviles se utilizan para alimentar las herramientas neumáticas portátiles y las instalaciones provisionales de extracción de recursos naturales, como gas, ubicadas en zonas alejadas y de acceso difícil. El concepto de movilidad en este caso supone la posibilidad de transportar el equipo de compresión por transporte sin necesidad de realizar un montaje complicado en el lugar de su uso, o dotación del equipo de accesorios de movilidad, como ruedas, por ejemplo.

Diseño

La composición de las plantas y los equipos de compresión es muy variada, lo que se debe a un sinfín de posibilidades de combinación de distintos elementos. El tipo de dichos elementos puede variar, pero hay una serie de elementos que se consideran principales:

  • el bastidor;
  • el compresor;
  • el motor;
  • la transmisión mecánica;
  • el receptor.

Sin el compresor la estación compresora no podrá cumplir con su función principal. Y el funcionamiento del compresor, a su vez, es imposible sin la energía mecánica que llega al compresor por la transmisión. El receptor es un recipiente intermedio para el gas comprimido que permite nivelar las pulsaciones del flujo saliente. En algunos casos es posible prescindir del receptor y no incluirlo en la estación. El bastidor sirve de soporte al resto de equipos. Cuando el peso y las dimensiones del compresor y del motor lo permiten, el receptor puede servir de bastidor.

El número de los elementos de cada estación de compresión depende del trabajo que cumple. Si el gas comprimido es altamente contaminado o el nivel de contaminación de gas puede crecer de vez en cuando, se instalan filtros adicionales, que pueden funcionar constantemente o cuando es necesario. Hay casos, cuando el equipo de compresión funciona de manera ininterrumpida durante un período de tiempo prolongado y no hay la posibilidad de parar la máquina para repararla y realizar las operaciones de mantenimiento. En estos casos, al lado del compresor o los compresores en operación se instala un compresor de reserva. Eso permite realizar el mantenimiento técnico de la estación sin pararla. Cuando uno de los aparatos necesita la reparación, lo desconectan de la línea principal de flujo de gas y lo sustituyen por el compresor de reserva, lo que permite mantener el rendimiento de la estación y realizar todas las operaciones de mantenimiento necesarias. Es posible alternar la desconexión de los equipos de compresión de la línea general para mantener su ciclo de operación y desconexión.

Aparte de los elementos principales la estación puede dotarse de todo tipo de sistemas y dispositivos auxiliares. Para prolongar la vida útil de la maquinaria principal se utilizan sistemas de lubricación y enfriamiento (por aceite o por aire), así como todo tipo de filtros de gas, que se instalan tanto antes, como después del compresor. Si es necesario que la estación genere un flujo de gas comprimido de presión y caudal variables, se complementa por un sistema de instrumentación y control automático, así como por interfaces para su gestión. Si el equipo compresor es un módulo independiente que se utiliza en condiciones climáticas complicadas, lo dotan también de sistemas de calefacción y ventilación para mantener las óptimas condiciones adentro.

Clasificación

Como el diseño de las estaciones de compresión es bastante complicado, tienen una clasificación muy extensa que puede basarse en la clasificación de sus componentes. El elemento principal de las estaciones de compresión es el compresor. La clasificación según el tipo de compresor incluye:

  • estaciones volumétricas;
  • estaciones dinámicas.

En las estaciones del primer tipo se utilizan los compresores de pistón, de membrana, de paletas, helicoidales, etc. La compresión de gas vía reducción del volumen de la cámara funcional con el aumento correspondiente de la presión dentro de la cámara permite a esas estaciones de compresión generar una presión de salida considerable. En el segundo grupo se utilizan los compresores centrífugos, axiales y de chorro en los que el aumento de la presión se alcanza vía aumento de la energía cinética del flujo de gas y su conversión parcial posterior en la energía potencial de presión.

Asimismo la clasificación puede ser basada en las características clave del compresor. Dichas características son:

  • la presión generada;
  • el rendimiento.

Según la presión generada los compresores se clasifican en los compresores de presión extra alta (más de 100 MPa), alta (de 10 a 100 MPa), media (de 1,2 a 10 MPa) y baja (de 0,15 a 1,2). Según su rendimiento (caudal) se clasifican en: compresores de caudal bajo (hasta 10 m3/min), medio (de 10 a 100 m3/min) y grande (más de 100 m3/min).

El segundo por importancia elemento de la estación de compresión es el grupo propulsor del compresor, que incluye el motor y la transmisión mecánica que transmite el torque del eje del motor al eje del compresor. En este caso la clasificación incluye las siguientes estaciones de compresión: de diésel, de gasolina, de motor eléctrico, etc. Y, según el tipo de conexión del motor con el compresor: de transmisión por correa, por cadena, por engranajes, etc. Esta clasificación es muy importante en el caso de los equipos compresores móviles, ya que, dependiendo del lugar de su uso, el acceso a ciertas fuentes de energía puede resultar limitado. Así, por ejemplo, en las zonas alejadas de las líneas de transmisión eléctrica resulta más oportuno utilizar un equipo de compresión que consuma combustible líquido o gaseoso, que puede ser transportado hasta la zona de obras por otro transporte.

Otra característica importante de los equipos compresores es su movilidad. Pueden ser:

  • fijos;
  • móviles.

Los equipos móviles tienen un bastidor móvil: puede tratarse tanto de unos rodillos pequeños, como de un remolque. El diseño final depende del lugar de uso y del destino del equipo. En el caso de un taller de coches basta con instalar el compresor y todos los elementos sobre un bastidor móvil, que podrá ser desplazado por el taller por un empleado. Cuando se trata de un compresor potente y grande que se utiliza para la alimentación con el aire comprimido de herramientas de construcción, resulta más oportuno ubicar el compresor sobre un remolque de camión o el bastidor de un camión directamente.

Según el tipo de bastidor los equipos de compresión se clasifican en montados sobre:

  • receptor;
  • remolque (de un eje o dos ejes, abierto o cerrado);
  • bastidor (abierto o cerrado).

La colocación del compresor, el motor y la transmisión directamente sobre el receptor es muy común, ya que contribuye a la compacidad y facilita el acceso a distintos elementos de la estación para realizar su revisión y la reparación. Además, para hacerla móvil basta con dotarle al receptor de ruedas. Los equipos compresores más grandes y complicados se montan sobre bastidores, que a su vez se fijan sobre unas cimentaciones. A veces el equipo de compresión se instala dentro de un módulo independiente con ventilación y calefacción, que puede ser transportado y utilizado bajo cualesquiera condiciones climáticas.

Ámbitos de aplicación:

Entre la multitud de usos de las estaciones y los equipos compresores hay varios que pueden ser vistos como principales.  En particular, se trata de alimentación con aire comprimido de distinto tipo de herramientas neumáticas.  En este ámbito las más demandadas son las plantas móviles que se utilizan por los servicios de construcción y mantenimiento de carreteras. Asimismo se utilizan con bombas de pintura y lanzadoras de arena.

Otro ámbito importante es la alimentación con el gas comprimido (en particular, con el aire) de distintos equipos industriales y productivos. Se trata de prensas neumáticas, motores neumáticos, grúas, válvulas reguladoras y de cierre. Ya que la mayor parte de la maquinaria enumerada es grande y se instala sobre cimentaciones, las estaciones de compresión también son fijas y se adaptan a las necesidades de maquinaria concreta.

En la industria química los equipos de compresión sirven para bombear los gases comprimidos a los aparatos de síntesis químico. Por eso tienen que cumplir con requisitos adicionales en lo que se refiere a la resistencia química y corrosiva ante el gas bombeado, así que al aislamiento y la protección contra las explosiones. Asimismo, prácticamente en todas las fábricas hay líneas de nitrógeno comprimido que se utiliza para el soplado de aparatos y ductos. La ventaja del nitrógeno consiste en que es inerte, accesible y puede ser obtenido del aire atmosférico vía separación por membrana o rectificación por fracciones. El aire atmosférico o el oxígeno puro bajo presión se utilizan también para reacciones de síntesis químico como oxidante. La última aplicación es muy demandada por la industria metalúrgica. Por eso los compresores son muy demandados en este ámbito.

Información general sobre las estaciones de compresión elevadoras de presión

El desarrollo de los campos de gas tiene sus peculiaridades que imponen una organización especial del proceso. Hay tres etapas de producción principales: de producción creciente, de producción constante y de producción decreciente. La etapa de producción creciente es la etapa de perforación y desarrollo del yacimiento. Terminada esta etapa, el yacimiento empieza a funcionar en el régimen establecido por los cálculos técnicos y económicos correspondientes, es decir, inicia la etapa de producción constante. En esta etapa se extrae aproximadamente 2/3 de las reservas de gas. Después empieza la etapa de producción decreciente, que se caracteriza por una reducción del nivel de producción causado por el abandono de una parte de pozos a raíz de su inundación o caída del nivel de producción de gas por debajo del nivel de rentabilidad. En esa etapa del yacimiento se extrae un 10% de sus reservas. En el caso de desarrollo de yacimientos medianos y pequeños las etapas de producción creciente y constante pueden faltar.

Habitualmente, en el inicio de desarrollo de yacimiento la presión intersticial existente resulta suficiente para transportar el gas del pozo a la planta de tratamiento y después al gasoducto sin utilizar los equipos de compresión. Sin embargo, en el curso de producción la presión intersticial va bajando paulatinamente. Ya en la etapa de producción constante y aun más en la etapa de producción decreciente la presión existente puede resultar insuficiente para hacer el gas llegar al gasoducto. Por eso, desde el punto de vista tecnológico, el desarrollo de campo se subdivide en dos etapas: sin uso de compresores y con uso de compresores. Según se entiende de su nombre, se diferencian por el hecho de uso de equipo de compresión para aumentar la presión de gas producido. Estos equipos llevan el nombre de estaciones de compresión elevadoras de presión (ECEP). Sirven para:

  • producción de gas de presión baja;
  • mantenimiento de presión de salida de gas dada;
  • limpieza, soplado y prueba a presión de ductos.

La etapa de desarrollo de campos con uso de compresores es un componente importante del proceso de producción en general. Habitualmente en la etapa en la que no se utilizan los compresores se extrae de un 50% a un 60% del total del gas. En la etapa de producción con uso de compresores se extrae de un 20% a un 30% del total de las reservas, lo que es una cuantía considerable. La maquinaria que se utiliza para el tratamiento de gas está calculada para una presión de gas determinada. Asimismo, el gas debe tener una presión determinada para entrar en el ducto troncal. La estación de compresión elevadora de presión compensa el decrecimiento de la presión intersticial, aumentando la presión hasta el valor necesario. Eso convierte a las estaciones de compresión elevadoras de presión en uno de los elementos de producción de gas más importantes.

Las ECEP se instalan tanto en pozos como en almacenes de gas subterráneos. En el último de los casos, sirven para sacar el gas del almacén y bombearlo bajo la presión necesaria al gasoducto. La misma estación de compresión sirve para tomar el gas de gasoducto y bombearlo al almacén. La ECEP debe ser capaz de crear una alta presión de gas en la salida. De otra manera será imposible aprovechar el espacio disponible para el almacenamiento de manera oportuna. Los almacenes subterráneos en rocas duras permiten almacenar el gas bajo una presión alta de 0,8 a 1 MPa.

Diseño y funcionamiento

El diseño y la composición de las estaciones de compresión elevadoras de presión varían mucho, pero siempre tienen una serie de elementos principales;

  • bloque compresor;
  • grupo propulsor;
  • equipo auxiliar.

 

El elemento principal de la ECEP es un compresor o un grupo de compresores que aumentan la presión de gas, que fluye por el aparato. El compresor está propulsado por un grupo propulsor. El equipo auxiliar son todos los dispositivos que se necesitan para el funcionamiento correcto de la estación. Incluye sistemas de circulación de aceite lubricante, sistemas de enfriamiento, instrumentación y aparatos de medición y control, etc. Si la ECEP forma un módulo independiente, el equipo auxiliar puede incluir otros sistemas complementarios: calefacción, iluminación, ventilación, etc.

Clasificación

Las estaciones de compresión elevadoras de presión son máquinas complicadas que sirven para desplazar y comprimir el gas. Su elemento principal es un bloque compresor. La clasificación principal de las ECEP se basa en el tipo de compresores, que pueden ser:

  • de pistón;
  • helicoidales;
  • centrífugos;

Los compresores de pistón o alternativos son compresores volumétricos, cuyo funcionamiento se basa en una reducción orientada del volumen de la cámara funcional en la que se comprime el gas, formada por un cilindro y un pistón móvil. Las ventajas de los aparatos de este tipo son: un diseño bastante simple, que facilita considerablemente el mantenimiento técnico y la reparación; una fiabilidad alta. Los compresores alternativos permiten generar una presión de gas considerable y son más económicos que otros tipos de compresores. Sin embargo, las ventajas enumeradas se compensan por la desigualdad del flujo de gas generado, la ciclicidad del cambio del volumen de la cámara funcional, lo que se debe al avance y retroceso del pistón. Además, son más ruidosos y generan una vibración fuerte. Las estaciones de compresión elevadoras de presión dotadas de compresores alternativos tienen las mismas ventajas y desventajas. Son bastante económicas y simples y pueden comprimir el gas fuertemente. Los compresores alternativos de tamaño moderado se instalan fácilmente sobre el receptor. Si tienen un tamaño más grande, necesitan una plataforma más estable.

El compresor helicoidal también es un compresor volumétrico. Sin embargo, en su caso, las cámaras funcionales se forman vía su separación por la carcasa del compresor y uno o varios tornillos engranados. Estos dispositivos son capaces de generar una presión importante. En el caso de los compresores alternativos, para alcanzar una presión así habría que organizar una compresión de gas en múltiples etapas. Los compresores helicoidales y las plantas elevadoras de presión que utilizan los compresores de este tipo son más complicados y caros en comparación con compresores análogos, lo mismo fiables y simples que los alternativos, pero requieren un cumplimiento estricto de las normas de su uso. Un nivel de ruido bajo y un tamaño compacto permiten utilizar exitosamente los compresores helicoidales en distinto tipo de ECEP. Asimismo se utilizan como parte de estaciones de compresión grandes en fábricas y plantas de producción de gas, sobre todo, de alta tecnología, ya que son capaces de generar un flujo de gas comprimido sin pulsaciones características para los equipos de compresión de pistón.

El compresor centrífugo aumenta la presión de gas, transmitiéndole al flujo la energía cinética que después se transforma parcialmente en la energía potencial de presión. La energía cinética se transmite por las paletas de la rueda. La transformación de la energía cinética en la potencial se desarrolla en la salida del compresor, en el difusor. Este modelo de compresión de gas se llama dinámico. En unas condiciones iguales los compresores centrífugos son incapaces de generar la misma presión que los compresores de pistón o helicoidales. Por eso, frecuentemente, para obtener el valor de compresión necesario se utilizan los compresores centrífugos multietapa. Al mismo tiempo, este tipo de compresores y, correspondientemente, de estaciones de compresión son capaces de generar un gran caudal de gas, lo que hace esas estaciones de compresión válidas para las plantas de producción de gas y otras ramas, donde es necesario obtener grandes volúmenes de gas comprimido. Además el compresor centrífugo comprime el gas de manera homogénea sin pulsaciones, lo que facilita el bombeo.

La segunda por importancia clasificación de las estaciones de compresión elevadoras de presión es la clasificación por el tipo de grupo propulsor. El tipo del grupo propulsor determina el tipo de combustible que se utiliza por la ECEP. Como este tipo de equipos frecuentemente se utiliza a gran distancia de las vías de transporte y en los lugares de accesibilidad limitada, la posibilidad o la imposibilidad de suministro de tal o cual tipo de combustible puede resultar determinante. Los grupos propulsores más utilizados son:

  • de gas;
  • de turbina de gas;
  • eléctricos.

En el caso de grupo propulsor de gas, se utiliza un motor de combustión interna que consume un combustible gaseoso, una fuente de energía barata y accesible. Estos mecanismos son fiables y fáciles de mantener. La puesta en marcha del grupo propulsor se realiza por aire comprimido, la regulación de rotaciones por minuto se realiza vía cambio de volumen de gas que entra en los cilindros.

En los grupos propulsores de turbina de gas la energía mecánica se genera por una turbina en la que se ensancha el gas caliente, que se forma en la cámara de combustión, a la que se bombean el gas y el aire atmosférico. El aire se succiona por un compresor. Por eso, para poner en marcha una estación de compresión de turbina de gas se necesita una fuente de energía independiente (arrancador). Los componentes clave de las estaciones de compresión de turbina de gas son el compresor, la cámara de combustión y la turbina. Este tipo de propulsores se utiliza ampliamente, ya que no requiere suministros de combustible y utiliza el mismo gas que bombea la ECEP. Los excesos de la energía generada pueden utilizarse para la calefacción y el abastecimiento con energía eléctrica de la estación y de las instalaciones adyacentes.

Las ECEP dotadas de un grupo propulsor eléctrico requieren una conexión con la red de energía eléctrica, pero tienen una serie de ventajas ante las ECEP de gas o de turbinas de gas. En primer lugar, el uso de la electricidad ahorra el combustible bombeado y hace el uso de la ECEP más ecológico, ya que reduce el volumen de emisiones dañinas a la atmósfera.  Además es mucho más fácil regular y automatizar el funcionamiento de un motor eléctrico, lo que facilita el control de funcionamiento de la estación y permite reducir el número de personal. Es más, mejora considerablemente las condiciones de trabajo en la ECEP, ya que el nivel de ruido de la planta, las vibraciones y el nivel de polvo en el aire se reducen considerablemente.

Compresores y sopladores

Como su distribuidor oficial de estaciones de compresión elevadoras de presión, nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») buscará y encontrará en el mercado a los compradores de su producto, celebrará reuniones técnicas y comerciales con los clientes para negociar los acuerdos de suministro de su maquinaria, firmará contratos. En el caso de licitaciones recopilará y preparará toda la documentación necesaria, celebrará todos los acuerdos necesarios para vender su maquinaria, formalizará el suministro e implementará el despacho aduanero de sus estaciones de compresión elevadoras de presión, presentará a los bancos rusos certificados de transacción para control monetario e implementación de pagos en moneda extranjera. De ser necesario, nuestra empresa elaborará un proyecto de integración de su maquinaria en un proceso industrial existente o en construcción.

Estamos seguros de que nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») es capaz de ser socio y distribuidor eficiente, fiable y cualificado de su empresa en Rusia.

Siempre estamos abiertos a la cooperación. ¡Avancemos juntos!

Por favor, remitan sus propuestas de cooperación en inglés.