Nos interesan los fabricantes de plantas y filtros para purificación de gas que busquen un distribuidor oficial de buena fe para vender su maquinaria a las fábricas de Rusia.
La dirección y los gerentes de nuestra empresa dominan a la perfección el mercado ruso, sus leyes y mentalidad así como entienden de las peculiaridades sectoriales de la actividad económica de los clientes rusos. Todos nuestros gerentes disponen de una amplia cartera de clientes, tienen una gran experiencia de ventas y están en contacto permanente con los compradores potenciales de sus plantas y filtros para purificación de gas. Todo ello permitirá identificar rápidamente las posibilidades de promoción y ofrecer una salida rápida al dinámico mercado ruso. Nuestro personal está capacitado para importación de maquinaria extranjera y domina inglés y alemán.
Disponemos de ingenieros experimentados, capaces de resolver los problemas técnicos más complicados, quienes permanecen en contacto y se reúnen regularmente con los clientes rusos, ofreciéndoles las presentaciones de los últimos avances de nuestros socios fabricantes de maquinaria. Asimismo identifican problemas técnicos y están en contacto con los servicios técnicos de las fábricas rusas. Gracias a ello, entendemos bien las peculiaridades de trabajo en la Federación de Rusia y sabemos bien, qué maquinaria está instalada en las fábricas y qué necesidades de modernización existen.
Como su distribuidor oficial de plantas y filtros para purificación de gas en Rusia, realizaremos a través de nuestro departamento de publicidad los estudios de mercadotecnia y el análisis del mercado de sus plantas y filtros para purificación de gas con el fin de identificar la demanda de su producto en Rusia, evaluaremos el potencial y la capacidad de este mercado, y nuestro departamento informático diseñará un sitio web de su producto en ruso. Nuestros especialistas rusos analizarán la correspondencia de sus plantas y filtros para purificación de gas a los requisitos de los clientes finales y la reacción del mercado a la aparición de nuevo producto. Estudiaremos el perfil de los posibles compradores, identificando a los de mayor importancia e interés.
Como su representante oficial en Rusia, la empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») realizará, de ser necesario, la certificación de la maquinaria suministrada y de distintos tipos de plantas y filtros para purificación de gas de acuerdo con los estándares rusos, organizará el peritaje para obtener los certificados tipo ТР ТС 010 y ТР ТС 012, que permitirán el uso de su maquinaria en todas las fábricas de la Unión Aduanera (Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán), incluidas las fábricas con peligro de explosión. Nuestra empresa rusa está lista a prestar su apoyo para formalizar los certificados técnicos de plantas y filtros para purificación de gas en conformidad con los estándares rusos y de los demás países de la Unión Aduanera.
Nuestra empresa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») colabora con varios institutos de diseño de Rusia en distintos ámbitos industriales. Gracias a ello, podemos realizar el diseño preliminar y el diseño posterior en conformidad con los estándares y normas y reglas de construcción de Rusia y de los demás países de la CEI, así como incluir sus plantas y filtros para purificación de gas en los futuros proyectos.
Nuestra empresa dispone de su propio departamento logístico, que realizará el transporte de la carga, su embalaje y su carga y descarga, haciendo llegar su producto bajo las condiciones DAP o DDP-almacén del cliente, observando todas las normas y requisitos legales necesarios para trabajar en el mercado ruso.
Nuestra empresa dispone de especialistas certificados para realizar la supervisión de instalación de la maquinaria suministrada, los trabajos de puesta en marcha y los servicios de garantía y post garantía de plantas y filtros para purificación de gas, así como para formar al personal del cliente y ofrecerle toda la asesoría necesaria.
La protección del medio ambiente y, en particular, de la atmósfera de las emisiones industriales nocivas tiene como su fin proteger nuestro planeta y requiere una aproximación ambiental integral. En particular, se trata de desarrollar e introducir plantas y sistemas de purificación de gas y captación de polvo. Las tecnologías de purificación se perfeccionan constantemente y la demanda de los equipos de purificación crece cada año. Sin embargo, el desarrollo intenso de la industria contribuye a la ampliación y diversificación de los procesos tecnológicos, lo que resulta en emisión a la atmósfera de enormes volúmenes de mezclas de polvo y gas. Las empresas de la industria alimentaria e industria liviana, los combinados metalúrgicos, las refinerías de petróleo, las fabricas de cemento, las empresas de la industria química y las empresas de gestión de residuos, todas ellas necesitan equipos de purificación de gas y captación de polvo. Los requisitos ambientales estrictos convierten la purificación de gases usados en una de las tareas primordiales del sector industrial, impulsando la demanda de los equipos de purificación de gas. El problema de purificación de gas está presente en el panorama global desde hace mucho. Los primeros precipitadores electroestáticos para purificación de gas fueron diseñados y aplicados a nivel industrial todavía en los años 20 del siglo XX y ya en aquel entonces probaron su eficiencia. El desarrollo y la ampliación de las capacidades industriales condicionaron la necesidad de diseño de nuevos equipos para purificación de gas y modernización de los equipos existentes. A finales del siglo XX fueron diseñadas y puestas en marcha las plantas de purificación de gas de nueva generación, capaces de purificar millones de metros cúbicos de gas por hora. Las tecnologías modernas de purificación de gas reducen la carga que resiste el medio ambiente y contribuyen al uso razonable de los recursos naturales.
Las empresas industriales y otros ámbitos de economía generan emisiones, que dañan mucho al medio ambiente. Emiten al aire aerosoles en forma de polvo, humo, neblina, gases y vapor, así como distintos microorganismos y componentes radioactivos.
Hoy la purificación de las mezclas de gas antes de su emisión al medio ambiente tiene una importancia sanitaria, higiénica, ambiental y económica. Es la medida más importante de protección de la atmósfera de las sustancias e impurezas nocivas.
¿En qué consiste la purificación de gases? En primer lugar, se trata de la purificación de gas de distintas impurezas antes de su emisión a la atmósfera para cumplir con las normas sanitarias de las regiones de ubicación de las plantas industriales. Asimismo se utiliza para preparar los gases para su uso posterior como materia prima para procesos químicos o combustible. Las impurezas separadas también pueden ser un producto valioso.
La purificación de gas se subdivide en:
La captación de las sustancias nocivas de las emisiones de gas industriales se subdivide en la purificación industrial de gases para reciclaje de emisiones de gas (así como reutilización de producto innocuo, separado de gas) y en purificación sanitaria de las emisiones de gas de los restos de sustancias nocivas para garantizar una alta calidad de aire. El diseño de los equipos de purificación de gas y la tecnología aplicada dependen del carácter del proceso industrial, la composición de los gases usados, el nivel de purificación necesario, etc.
Los métodos industriales de purificación de gas pueden ser subdivididos en tres grupos:
El primer grupo de los métodos de purificación son los métodos de adsorción, reacción química con adsorbentes sólidos, o transformación de impurezas por catálisis en compuestos innocuos y fáciles de eliminar. La capa de sorbente, adsorbente o catalizador se regenera o se sustituye con cierta periodicidad. Los métodos de purificación por líquidos del segundo grupo se basan en la separación del componente nocivo por un sorbente líquido en forma de solvente. En el caso del tercer grupo de métodos de purificación, ésta se realiza vía condensación de las impurezas o purificación vía difusión. Una variedad de difusión es la difusión térmica con separación por membrana porosa.
Los gases industriales contienen partículas de composición, estado de agregación y dispersión diversas. La separación de las partículas suspendidas en gas se realiza con métodos mecánicos y eléctricos. La purificación mecánica se realiza con fuerzas centrífugas, vía filtración por materiales porosos y lavado por agua u otros líquidos. La purificación mecánica incluye la purificación seca (con ciclones), la filtración y la purificación húmeda. La precipitación electroestática de gases sirve para captar las partículas de polvo altamente dispersas y alcanzar un factor de purificación alto.
Las plantas de purificación de gas incluyen equipos de tratamiento de aire saliente. Ninguna planta moderna es capaz de funcionar sin generar deshechos. Y todas las plantas emiten a la atmósfera componentes nocivos. Por eso los ambientalistas siguen endureciendo los requisitos relativos a la purificación de las emisiones industriales, lo que les obliga a las empresas a instalar equipos especiales para purificar las emisiones. Dichos equipos forman plantas complejas de purificación de gas, que realizan toda una serie de actividades para purificar el aire de las partículas nocivas y neutralizarlas por completo.
Existen equipos de purificación de gas que cubren las necesidades de toda una fábrica, los llamados equipos de aflujo y recirculación; equipos especializados, es decir, destinados a la purificación de emisiones específicas; y los de prueba. Asimismo los equipos de purificación de gas pueden ser fijos o móviles. En el último de los casos son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
Las plantas de purificación de gas del grupo de purificación seca están compuestas por desempolvadores de distinto tipo y aspiradores de humos. La purificación de gases de las partículas de polvo y agentes contaminantes nocivos con purificación húmeda se realiza en lavadoras, destinadas a lavado de gas.
La siguiente etapa de purificación de gas en el marco de una planta purificadora consiste en filtración, es decir, purificación de los gases de todo tipo de contaminación por elementos filtrantes de tejido. De aquí los gases contaminados pasan a los precipitadores electroestáticos, que representan la siguiente etapa de purificación y funcionan tanto con método seco, como con método húmedo. La siguiente etapa de purificación de gas son los purificadores químicos, en los que la purificación de gas se realiza con agentes químicos.
La última etapa de purificación de gas son equipos térmicos, que purifican las emisiones nocivas en caliente. Todos los equipos enumerados forman parte de una planta de purificación de gas combinada y participan en la purificación de manera consecutiva, tratando los gases usados y contaminados por distintos métodos para transformarlos en un producto innocuo. El montaje y el mantenimiento de estas plantas deben realizarse exclusivamente por especialistas altamente calificados, que dominen este ámbito a nivel correspondiente. La capacidad de las plantas de purificación de gas se mide en el volumen de gas purificado en un período de tiempo dado. Todas las empresas industriales deben disponer de plantas de purificación de gas para mantener un nivel admisible de emisiones al medio ambiente.
La correcta organización de la captación de polvo permite resolver el problema de protección del medio ambiente y observar las normas de emisiones máximas. El funcionamiento ineficiente de los equipos de purificación de gas se acompaña por unas emisiones de sustancias nocivas a la atmósfera por encima de los límites establecidos, lo que puede resultar en una multa ambiental cara y afectar el funcionamiento de la fábrica, en general.
Para purificar los gases industriales de agentes contaminantes (ceniza, polvo y demás componentes sólidos) se utilizan filtros y plantas de filtración especiales de eficiencia alta. Su funcionamiento se basa en la precipitación electroestática de las partículas sólidas suspendidas en gas, filtración por capas porosas y membranas, lavado de gases y separación de las partículas por las fuerzas gravitatorias o la llamada separación por inercia. Cada proceso industrial requiere su tipo de planta de purificación de gas. Su diseño depende del carácter del proceso industrial, tipo de contaminación y volumen de emisiones.
La purificación de gas se realiza para:
Con la aparición y el desarrollo de tecnologías nuevas han aparecido nuevos equipos de purificación de gas altamente eficientes: filtros de mangas, precipitadores electroestáticos, desempolvadores húmedos, lavadores Venturi.
Los filtros de mangas tienen un diseño muy primitivo: se trata de una bolsa de tejido con base cerrada. En la caja-marco se insertan sacos de fibra óptica, que permiten purificar los gases industriales y el aire aspirado hasta valores mínimos de 5 a 10 mg/Nm3 con filtración por una membrana porosa. Las partículas de agentes contaminantes se precipitan en las membranas porosas del material filtrante. Además, sobre la superficie del material filtrante se forma una capa de polvo, que también actúa como un medio filtrante.
La filtración representa la alternativa principal al método de precipitación electroestática. Los equipos de filtración pueden ser utilizados para la modernización de las plantas de purificación por precipitadores electroestáticos.
La selección de material filtrante en los mercados ruso e internacional es muy variada y se determina por la eficiencia de purificación por filtros de mangas, que son resistentes a las temperaturas altas (de 250ºC y más) y se caracterizan por una fiabilidad alta y resistencia a los medios agresivos. La vida útil de un elemento filtrante es de 3 a 10 años.
Los filtros de mangas pueden ser utilizados para purificar las mezclas explosivas de polvo y gas. Para ello se dotan de membranas rompibles o dispositivos que apagan las explosiones. Asimismo pueden dotarse de elementos filtrantes redondos u óvalos, tanto con, como sin la posibilidad de desconexión de secciones, con elementos filtrantes en posición vertical y horizontal.
Los ciclones son dispositivos de purificación de gas por inercia. Garantizan una purificación de gas más rápida y de calidad y son muy demandados por la industria. Realizan la purificación, aplicando al gas la fuerza centrífuga. Por su diseño un ciclón es un tanque de forma cilíndrica con fondo cónico, en el que se ubica un tubo de escape. El gas entra en el ciclón por un conducto. Girándose alrededor del tubo de escape el gas, bajo el efecto de la fuerza centrífuga, repele a las partículas sólidas pesadas a la periferia del cilindro. Las partículas se pegan a las paredes del ciclón, caen para abajo y salen por la parte cónica.
Realizada la purificación, el gas abandona el ciclón por el tubo de escape y las partículas sólidas se acumulan en la parte cónica del ciclón. Se evacuan de ahí con cierta periodicidad por un conducto especial.
La purificación de gas por inercia provoca la precipitación de las partículas, cuando su peso o su velocidad hacen imposible su desplazamiento junto con gas. Bajo el efecto de las fuerzas de inercia las partículas se chocan contra los obstáculos y se precipitan, mientras que el gas sortea los obstáculos y sigue su curso. Los dispositivos de purificación por inercia se utilizan para la purificación preliminar, sirven para descargar el sistema de transporte neumático, funcionan como guardachispas. El mercado de purificación de gas ofrece un amplio surtido de ciclones de distinto diseño: ciclones individuales, ciclones de grupos, multiciclones, ciclones equicorrientes, etc. Sin embargo, hay que tomar en cuenta, que los ciclones no pueden actuar como la última etapa de purificación, ya que son incapaces de separar las partículas de un tamaño inferior a 5-7 µm y tienen una resistencia hidráulica considerable.
Analizaremos el método de precipitación electroestática, que consiste en cargar por iones de gas de campo de tensión alta a las gotas y las partículas pequeñas para que se desplacen a un electrodo colector con puesta a tierra. Al precipitarse, las partículas se pegan al electrodo y pierden su carga. En cuanto el electrodo colector se cubre por una capa de partículas, se sacude y éstas caen al tanque colector. El sistema no es absolutamente estático, ya que las cargas eléctricas portadas por partículas e iones de gas crean una corriente débil. Por eso muchos científicos clasifican a este tipo de maquinaria como precipitadores electroestáticos. Los precipitadores electroestáticos sirven para purificar muy grandes volúmenes de gas no explosivo. En particular, captan la ceniza en suspensión en las centrales eléctricas modernas, en las calderas de las cuales se incinera combustible en forma de polvo, captan polvo en las plantas de la industria metalúrgica y de fabricación de cemento, captan partículas y gotas de neblinas de la industria química (alquitrán, ácido fosfórico, ácido sulfúrico).
Gracias al largo ciclo de vida de los precipitadores electroestáticos, la purificación electroestática de gases es el método más común de purificación de gases y mezclas de gas de Rusia y el método de purificación líder del sector de energía ruso. Sin embargo, los precipitadores electroestáticos no se utilizan para la purificación de los medios explosivos.
La eficiencia de la purificación por precipitadores electroestáticos depende mucho de las fuentes de alimentación de alto voltaje. Se fabrican en el extranjero y pueden ser monofásicas, trifásicas y de alta frecuencia y tener una tensión de 50 a 150 kW y corriente de 100 a 4000 mA. Permiten aumentar considerablemente la eficiencia de la purificación o disminuir remarcablemente las dimensiones de los precipitadores electroestáticos.
El uso de los precipitadores electroestáticos resulta económicamente oportuno en el caso de purificación de grandes volúmenes de gas. Las desventajas de los precipitadores electroestáticos son su alto precio y la sensibilidad de la precipitación electroestática a las desviaciones de los parámetros preestablecidos y a los defectos mecánicos de sus elementos.
Las ventajas de la precipitación electroestática son:
La purificación húmeda de gases es un proceso puramente mecánico, aplicado en la última etapa de enfriamiento. Este método sirve para eliminar de gas todas las impurezas. Se alcanza vía condensación sobre las impurezas de partículas de vapor más pesadas. El lavado de gases por líquidos se realiza en lavadores de distinto diseño. Se utilizan ampliamente para captar los productos de coquefacción y purificar los gases de polvo, humectar los gases y enfriarlos en el curso de procesos químicos y tecnológicos. La purificación elimina uno o varios componentes.
En los lavadores Venturi se desarrolla un fraccionamiento intenso de líquido que contacta con gas. Se debe a la gran velocidad del flujo de gas en el tubo pulverizador, que tiene la forma del tubo de Venturi. El lavador incluye un separador, que puede ser sustituido por captadores de gotas y ciclones cortos. Los lavadores Venturi sirven para purificar el gas de partículas de polvo en el curso de enfriamiento de gas o absorción. El lavador Venturi funciona de la siguiente manera: el gas a purificar entra en un tubo convergente y avanza hacia la boca del tubo. La velocidad del gas va creciendo, el gas se mezcla con el líquido de lavado, el polvo, entrando en el difusor, se precipita en las gotas. El captador de gotas realiza la separación. La velocidad del flujo de líquido aquí no supera la velocidad del flujo de polvo. El lavador Venturi puede utilizarse para la purificación primaria de gases y es ampliamente demandado por siderurgia, metalurgia de metales no ferrosos, industria química y petroquímica y sector energético.
La velocidad de gas en la boca del lavador Venturi puede alcanzar 430 km/h. El desplazamiento de las partículas sólidas y las gotas de líquido a una velocidad tan alta causa un desgaste rápido de las paredes de la lavadora, lo que representa una desventaja de las máquinas de este tipo.
Los desempolvadores son dispositivos destinados a captar del aire polvo, partículas mecánicas finas y demás impurezas producto de funcionamiento de equipos de aspiración y extracción de las plantas de purificación de gas y dispositivos neumáticos. Estas máquinas se utilizan ampliamente allá, donde están instaladas máquinas herramientas y es necesario captar del aire las micropartículas producto del funcionamiento de dichas máquinas herramientas. Según su funcionamiento y su destino los desempolvadores se clasifican como:
Los desempolvadores gravitatorios funcionan por la fuerza de gravedad, que precipita las partículas de polvo y las impurezas del aire purificado. Se trata, en particular, de las cámaras de precipitación de polvo, con las que se dotan los sistemas industriales de ventilación y purificación de gas. Es la mejor opción para las plantas industriales grandes, ya que son capaces de captar las partículas de polvo grandes y las impurezas mecánicas. Las cámaras de precipitación de polvo pueden ser equicorrientes, de laberinto y de alas.
Los desempolvadores por inercia pueden ser húmedos o secos, lo que depende del modo de su funcionamiento.
Los desempolvadores húmedos (lavadores) que funcionan por la fuerza centrífuga fueron descritos en breve por arriba. Su otra variedad son ciclones, cuyo funcionamiento se basa en el lavado. Humectan el aire, aumentando el peso del polvo y haciéndolo precipitarse. El funcionamiento de un dispositivo de este tipo requiere un tanque de agua bajo presión.
Los desempolvadores secos funcionan con fuerza centrífuga, pero se asimilan más a los ventiladores: sacuden el aire, haciéndolo perder el polvo y las impurezas.
Cualquier fábrica necesita una máquina o una planta de purificación de gas, cuyo diseño depende del tipo de proceso industrial y el carácter y la composición de las emisiones contaminadas. La purificación de gas requiere respuestas a las siguientes preguntas:
El sistema de purificación de gas responde a una fórmula, que refleja la diferencia entre las emisiones de gas no purificadas y el volumen de deshechos que se capta por los dispositivos de purificación de gas. Cuanto menor es esa diferencia – mejor.
Un método de purificación de gas moderno relativamente interesante es el de la captación de vapores por sorbentes sólidos: carbón, gel de sílice, distintos zeolitas o ionitos. El valor mínimo de la concentración económicamente rentable para las plantas de recuperación depende del precio del componente captado y de la capacidad de la planta y habitualmente oscila entre 1,5 y 4,5 g/m3. En este caso el plazo de recuperación de las inversiones puede ser de unos meses o años. Y sin embargo, las plantas de recuperación pueden resultar rentables hasta cuando las concentraciones iniciales son más bajas, ya que permiten recuperar los costos de operación (completamente o parcialmente).
La industria moderna se desarrolla constantemente y requiere el mismo desarrollo de las capacidades técnicas de purificación de gas. La intensificación de los procesos metalúrgicos, por ejemplo, la aplicación del soplado por oxígeno, pone ante la purificación de gas unas tareas absolutamente nuevas. Lo mismo se refiere al aumento de la capacidad de las plantas industriales de todas las ramas de industria. Los esquemas existentes de purificación, por muy buenos que sean, resultan inaplicables, ya que son incapaces de manejar los nuevos volúmenes de deshechos. Hay que encontrar unas soluciones cualitativamente nuevas. Buscando nuevos ámbitos de aplicación de deshechos, tenemos que tener presente el objetivo principal de la purificación de gas, que consiste en protección del medio ambiente y, en primer lugar, de la vida humana del efecto nocivo de las emisiones de gas. El uso de las impurezas y partículas separadas como productos industriales frecuentemente se acompaña por una serie de problemas, relacionados con el cumplimiento de los requisitos relativos a la concentración y la pureza de estos productos. Cada compuesto tiene sus valores de pureza y concentración que hacen económicamente rentable la separación de tal compuesto. Los valores de la concentración óptima y de la concentración máxima no siempre coinciden, a veces hay una diferencia importante entre esos conceptos. Los requisitos de seguridad determinan el ámbito de purificación de gases usados.
Las plantas de purificación de gas que purifican los gases y los emiten a la atmósfera desempeñan a la vez la función de equipos de purificación de gas sanitarios. En algunos casos la posibilidad de clasificar las purificadoras de gas tecnológicas como sanitarias se determina por los órganos públicos responsables por el monitoreo de la purificación de gas conjuntamente con la empresa.
Hoy en día el problema de emisiones nocivas a la atmósfera y las posibilidades de su reducción son objeto de distintas aproximaciones. Una de las líneas de trabajo es el perfeccionamiento de los procesos tecnológicos industriales. Así, por ejemplo, se sigue con el trabajo de elaboración e introducción de tecnologías con nivel de deshechos reducido o cero, basadas en amplio y eficiente uso de métodos de desempolvado y purificación de gas industriales. Uno de los aspectos importantes en el marco de este ámbito es el uso de combustibles y materia prima que dan pocas impurezas nocivas en las emisiones a la atmósfera. Una atención especial se presta al tratamiento preliminar y el enriquecimiento del combustible y de la materia prima para reducir el volumen de impurezas. En el caso de la industria de construcción de máquinas la purificación de las emisiones de impurezas de gas y vapor y el proceso de su neutralización (tanto de emisiones tecnológicas como de ventilación) se caracteriza por una serie de peculiaridades:
Se recomienda colocar los equipos de purificación de gas por el lado de aspiración de ventiladores y aspiradores de humo, ya que así se reduce el desgasto de paletas de ruedas funcionales. Los sistemas y los equipos de purificación de gas pueden ubicarse tanto dentro, como fuera de los edificios. Eso depende de las condiciones climáticas, la temperatura de gas a purificar y el ciclo operacional del equipo. Hablando de las condiciones climáticas, hay que proteger los componentes de las máquinas de las precipitaciones atmosféricas y garantizar un aislamiento térmico correspondiente tanto de la maquinaria, como de los conductos de gas. Habitualmente las plantas de purificación de gas se ubican al lado de la maquinaria de taller y se dotan de una instrumentación de medición automática de contenido de polvo en gas en la entrada y en la salida a/de la planta de purificación. La seguridad ambiental de todas las plantas industriales es y será determinada por la introducción y el futuro desarrollo de nuevos equipos de purificación de gas. Ha sido, es y será una parte inherente de cualquier empresa industrial, agrícola o municipal. Rusia asigna unos recursos importantes a la purificación de gas. Sin embargo, el desarrollo económico contribuye cada vez más a la paulatina transformación de los sistemas de purificación de gas, en lo que se refiere a los procesos tecnológicos de recirculación de materiales y esquemas de reciclaje de desechos. Ya es imposible imaginarse que cada año la siderurgia eche a la basura 20 millones de toneladas de distintos tipos de lodo de purificación de gas de hornos de fusión de acero. En el ámbito de construcción de máquinas tenemos que pasar ya a un sistema local de purificación de las emisiones de los talleres de galvanizado, así como a la regeneración de los metales no ferrosos.
Filtros
Como su distribuidor oficial de plantas y filtros para purificación de gas, nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») buscará y encontrará en el mercado a los compradores de su producto, celebrará reuniones técnicas y comerciales con los clientes para negociar los acuerdos de suministro de su maquinaria, firmará contratos. En el caso de licitaciones recopilará y preparará toda la documentación necesaria, celebrará todos los acuerdos necesarios para vender su maquinaria, formalizará el suministro e implementará el despacho aduanero de su maquinaria (plantas y filtros para purificación de gas), presentará a los bancos rusos certificados de transacción para control monetario e implementación de pagos en moneda extranjera. De ser necesario, nuestra empresa elaborará un proyecto de integración de su maquinaria en un proceso industrial existente o en construcción.
Estamos seguros de que nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») es capaz de ser socio y distribuidor eficiente, fiable y cualificado de su empresa en Rusia.
Siempre estamos abiertos a la cooperación. ¡Avancemos juntos!
Por favor, remitan sus propuestas de cooperación en inglés.