Nos interesan los fabricantes de generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos) que busquen un distribuidor oficial de buena fe para vender su maquinaria a las fábricas de Rusia.
La dirección y los gerentes de nuestra empresa dominan a la perfección el mercado ruso, sus leyes y mentalidad así como entienden de las peculiaridades sectoriales de la actividad económica de los clientes rusos. Todos nuestros gerentes disponen de una amplia cartera de clientes, tienen una gran experiencia de ventas y están en contacto permanente con los compradores potenciales de sus generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos). Todo ello permitirá identificar rápidamente las posibilidades de promoción y ofrecer una salida rápida al dinámico mercado ruso. Nuestro personal está capacitado para importación de maquinaria extranjera y domina inglés y alemán.
Disponemos de ingenieros experimentados, capaces de resolver los problemas técnicos más complicados, quienes permanecen en contacto y se reúnen regularmente con los clientes rusos, ofreciéndoles las presentaciones de los últimos avances de nuestros socios fabricantes de maquinaria. Asimismo identifican problemas técnicos y están en contacto con los servicios técnicos de las fábricas rusas. Gracias a ello, entendemos bien las peculiaridades de trabajo en la Federación de Rusia y sabemos bien, qué maquinaria está instalada en las fábricas y qué necesidades de modernización existen.
Como su distribuidor oficial de generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos) en Rusia, realizaremos a través de nuestro departamento de publicidad los estudios de mercadotecnia y el análisis del mercado de sus generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos) con el fin de identificar la demanda de su producto en Rusia, evaluaremos el potencial y la capacidad de este mercado, y nuestro departamento informático diseñará un sitio web de su producto en ruso. Nuestros especialistas rusos analizarán la correspondencia de sus generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos) a los requisitos de los clientes finales y la reacción del mercado a la aparición de nuevo producto. Estudiaremos el perfil de los posibles compradores, identificando a los de mayor importancia e interés.
Como su representante oficial en Rusia, la empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») realizará, de ser necesario, la certificación de la maquinaria suministrada y de distintos tipos de generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos) de acuerdo con los estándares rusos, organizará el peritaje para obtener los certificados tipo ТР ТС 010 y ТР ТС 012, que permitirán el uso de su maquinaria en todas las fábricas de la Unión Aduanera (Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán), incluidas las fábricas con peligro de explosión. Nuestra empresa rusa está lista a prestar su apoyo para formalizar los certificados técnicos de generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos) en conformidad con los estándares rusos y de los demás países de la Unión Aduanera.
Nuestra empresa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») colabora con varios institutos de diseño de Rusia en distintos ámbitos industriales. Gracias a ello, podemos realizar el diseño preliminar y el diseño posterior en conformidad con los estándares y normas y reglas de construcción de Rusia y de los demás países de la CEI, así como incluir sus generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos) en los futuros proyectos.
Nuestra empresa dispone de su propio departamento logístico, que realizará el transporte de la carga, su embalaje y su carga y descarga, haciendo llegar su producto bajo las condiciones DAP o DDP-almacén del cliente, observando todas las normas y requisitos legales necesarios para trabajar en el mercado ruso.
Nuestra empresa dispone de especialistas certificados para realizar la supervisión de instalación de la maquinaria suministrada, los trabajos de puesta en marcha y los servicios de garantía y post garantía de generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos), así como para formar al personal del cliente y ofrecerle toda la asesoría necesaria.
El rápido desarrollo de la economía conlleva un constante crecimiento de la demanda de energía. Eso, a su vez, empeora la situación ecológica y afecta el medio ambiente. La energía eléctrica, que es la más utilizada, se genera por generadores que transforman la energía mecánica (y de calor) en la energía eléctrica.
El funcionamiento de todos los generadores eléctricos se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética. Consiste en la inducción de una fuerza electromotríz en el circuito cerrado, cuando por la superficie limitada por tal circuito pasa campo magnético variable. Este fenómeno fue descubierto por el físico y químico inglés Michael Faraday el 29 de agosto de 1831.
Un ejemplo clásico de la inducción electromagnética es la rotación de un marco conductor en el campo magnético de un imán permanente. En este caso la fuerza del campo magnético es una constante. Sin embargo, en el curso de rotación del marco conductor su proyección en el campo magnético cambia constantemente. Podemos ver esta situación de otra manera, como si un marco conductor fijo se encuentre en un campo magnético variable, lo que corresponde a la determinación del fenómeno de inducción electromagnética.
Vale la pena mencionar, que para la generación de la inducción electromagnética no tiene ninguna importancia, como se forma el campo magnético variable que pasa por el circuito cerrado, induciendo la corriente eléctrica. En el ejemplo considerado el elemento rotatorio fue un marco conductor. Sin embargo, se puede alcanzar el mismo efecto, colocando dentro de un marco conductor inmóvil un imán rotatorio. El desplazamiento relativo de los dos elementos principales será el mismo.
Para inducir la fuerza electromotríz en un marco conductor hay que hacer girarse a uno de los dos elementos (el marco o el imán). Para este fin se utilizan motores de distinto tipo, por ejemplo, a gasolina o a vapor. La energía eléctrica se genera vía transformación de la energía de combustible, que primero se transforma en la energía mecánica de rotación del eje que lleva el rotor de generador y después en energía eléctrica.
Analizaremos el diseño de los generadores eléctricos de corriente alterna y continua, que son los más utilizados. A pesar de un diseño parecido y la presencia de elementos comunes, tienen una serie de diferencias importantes.
Los elementos clave de cualquier generador eléctrico de corriente alterna son el rotor y el estátor. El rotor es un imán permanente o un electroimán instalado en el eje de generador, que, a su vez, se apoya de cojinetes y es la fuente de campo magnético rotatorio. Un imán permanente no requiere dispositivos adicionales, mientras que un electroimán requiere conexión de corriente continua a través de contactos deslizantes en el eje. El contacto deslizante está compuesto por anillo de contacto y escobilla.
El rotor está rodeado por un estátor, un elemento inmóvil, habitualmente fijado en el armazón del generador. Lleva bobinados de cables aislados en los que se induce la fuerza electromotríz. En un generador trifásico básico los bobinados de estátor son equidistantes y se encuentran bajo un ángulo de 120º uno a otro. Se conectan entre sí, formando figuras tipo triángulo o estrella. Vale la pena mencionar, que el campo magnético puede ser generado por un estátor y los bobinados pueden ubicarse en el rotor. Sin embargo, este diseño es menos oportuno y menos frecuente, ya que en este caso es necesario colectar la electricidad por contactos deslizantes grandes.
La rotación del rotor causa la rotación del campo magnético que induce en los bobinados de manera alterna unas fuerzas electromotrices con desfase. El número de bobinados depende del número de fases del sistema que alimenta al generador, de la velocidad de rotación del rotor y de la frecuencia de la corriente que hay que obtener. Las redes eléctricas más comunes son las monofásicas y trifásicas de una frecuencia de 50 Hz. La velocidad de rotación del rotor habitualmente depende del tipo de motor propulsor de su eje.
Otro ejemplo representativo es el diseño de un generador de corriente continua. Los elementos constructivos clave de un generador de este tipo son los mismos que en un generador de corriente alterna: un rotor y un estátor. Sin embargo, los bobinados inductivos del electroimán se ubican en el estátor y los bobinados en los que se induce la fuerza electromotríz se encuentran en el rotor. Al rotor lo llaman ancla y a sus bobinados, correspondientemente, bobinados de ancla. Otro detalle característico de los generadores de corriente continua es la presencia de un colector, dos semianillos no conectados entre sí, pero conectados con los bobinados del rotor. La colección de la electricidad de los dos semianillos se realiza por dos escobillas fijas.
Los polos de los electroimanes de estátor alimentados por corriente continua crean un campo magnético constante en el que se gira el rotor. Para entender cómo se obtiene la corriente continua, analizaremos una vuelta del bobinado de rotor. En el curso de rotación del marco conductor en sus conductores surge una fuerza electromotríz, cuya orientación depende del sentido de movimiento de tales conductores en relación a los polos del imán y se determina según la regla de mano derecha. Como las escobillas colectoras de electricidad son fijas y el anillo colector está dividido en segmentos que no están en contacto entre si, en cualquier momento de tiempo cada escobilla se conecta con un conductor con el mismo sentido de corriente.
Vale la pena mencionar, que la corriente continua de hecho no es continua sino está compuesta por una serie de pulsaciones con valores mínimo y máximo. En el caso de rotación de un marco la corriente generada en una vuelta alcanza dos veces su valor máximo y nivel cero. Una corriente de pulsación tan fuerte es prácticamente inútil, por eso en generadores de corriente continua utilizan bobinados de múltiples vueltas y electroimán con varios polos. En este caso el colector tiene una estructura más compleja y está compuesto no por semianillos, sino por una serie de placas colectoras, lo que permite reducir considerablemente la pulsación de la corriente obtenida.
Se basa en el tipo de imán permanente de rotor:
El uso de imán permanente permite prescindir de equipos complementarios, pero es posible solo en el caso de generadores de potencia baja. En el resto de los casos se utilizan electroimanes. Los generadores de inducción independiente utilizan fuentes externas de corriente continua para hacer funcionar el electroimán. Asimismo para obtener la corriente continua se utilizan rectificadores de la corriente alterna. En los generadores de corriente continua de autoinducción la alimentación de los bobinados se realiza por un generador. Se subdividen en generadores de inducción paralela, en serie o mixta, dependiendo del esquema de conexión de los bobinados de inducción.
Equipos variado
Como su distribuidor oficial de generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos), nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») buscará y encontrará en el mercado a los compradores de su producto, celebrará reuniones técnicas y comerciales con los clientes para negociar los acuerdos de suministro de su maquinaria, firmará contratos. En el caso de licitaciones recopilará y preparará toda la documentación necesaria, celebrará todos los acuerdos necesarios para vender su maquinaria, formalizará el suministro e implementará el despacho aduanero de su generadores industriales (generadores eléctricos, gasógenos), presentará a los bancos rusos certificados de transacción para control monetario e implementación de pagos en moneda extranjera. De ser necesario, nuestra empresa elaborará un proyecto de integración de su maquinaria en un proceso industrial existente o en construcción.
Estamos seguros de que nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») es capaz de ser socio y distribuidor eficiente, fiable y cualificado de su empresa en Rusia.
Siempre estamos abiertos a la cooperación. ¡Avancemos juntos!
Por favor, remitan sus propuestas de cooperación en inglés.