Nos interesan los fabricantes de tornos verticales que busquen un distribuidor oficial de buena fe para vender su maquinaria a las fábricas de Rusia.
La dirección y los gerentes de nuestra empresa dominan a la perfección el mercado ruso, sus leyes y mentalidad así como entienden de las peculiaridades sectoriales de la actividad económica de los clientes rusos. Todos nuestros gerentes disponen de una amplia cartera de clientes, tienen una gran experiencia de ventas y están en contacto permanente con los compradores potenciales de sus tornos verticales. Todo ello permitirá identificar rápidamente las posibilidades de promoción y ofrecer una salida rápida al dinámico mercado ruso. Nuestro personal está capacitado para importación de maquinaria extranjera y domina inglés y alemán.
Disponemos de ingenieros experimentados, capaces de resolver los problemas técnicos más complicados, quienes permanecen en contacto y se reúnen regularmente con los clientes rusos, ofreciéndoles las presentaciones de los últimos avances de nuestros socios fabricantes de maquinaria. Asimismo identifican problemas técnicos y están en contacto con los servicios técnicos de las fábricas rusas. Gracias a ello, entendemos bien las peculiaridades de trabajo en la Federación de Rusia y sabemos bien, qué maquinaria está instalada en las fábricas y qué necesidades de modernización existen.
Como su distribuidor oficial de tornos verticales en Rusia, realizaremos a través de nuestro departamento de publicidad los estudios de mercadotecnia y el análisis del mercado de sus tornos verticales con el fin de identificar la demanda de su producto en Rusia, evaluaremos el potencial y la capacidad de este mercado, y nuestro departamento informático diseñará un sitio web de su producto en ruso. Nuestros especialistas rusos analizarán la correspondencia de sus tornos verticales a los requisitos de los clientes finales y la reacción del mercado a la aparición de nuevo producto. Estudiaremos el perfil de los posibles compradores, identificando a los de mayor importancia e interés.
Como su representante oficial en Rusia, la empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») realizará, de ser necesario, la certificación de la maquinaria suministrada y de distintos tipos de tornos verticales de acuerdo con los estándares rusos, organizará el peritaje para obtener los certificados tipo ТР ТС 010 y ТР ТС 012, que permitirán el uso de su maquinaria en todas las fábricas de la Unión Aduanera (Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán), incluidas las fábricas con peligro de explosión. Nuestra empresa rusa está lista a prestar su apoyo para formalizar los certificados técnicos de tornos verticales en conformidad con los estándares rusos y de los demás países de la Unión Aduanera.
Nuestra empresa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») colabora con varios institutos de diseño de Rusia en distintos ámbitos industriales. Gracias a ello, podemos realizar el diseño preliminar y el diseño posterior en conformidad con los estándares y normas y reglas de construcción de Rusia y de los demás países de la CEI, así como incluir sus tornos verticales en los futuros proyectos.
Nuestra empresa dispone de su propio departamento logístico, que realizará el transporte de la carga, su embalaje y su carga y descarga, haciendo llegar su producto bajo las condiciones DAP o DDP-almacén del cliente, observando todas las normas y requisitos legales necesarios para trabajar en el mercado ruso.
Nuestra empresa dispone de especialistas certificados para realizar la supervisión de instalación de la maquinaria suministrada, los trabajos de puesta en marcha y los servicios de garantía y post garantía de tornos verticales, así como para formar al personal del cliente y ofrecerle toda la asesoría necesaria.
Los tornos verticales (carrusel) se utilizan para el mecanizado de superficies cilíndricas y cónicas (externas e internas), torneado de canaletas, corte, refrentado y fileteado de rosca. Los aparejos complementarios permiten realizar también el torneado de perfil, el fresado y la rectificación. Los tochos que se mecanizan por tornos verticales suelen ser bajos, pesados y de diámetro grande. Los tornos verticales se utilizan para el mecanizado en bruto de piezas de acero y aceros de color.
Existen tanto tornos verticales de tamaño reducido, como más grandes, que se utilizan para el mecanizado de piezas grandes y pesadas de un diámetro de 25 m., como máximo. Los tornos verticales sustituyeron por completo los tornos de refrentar, ya que ofrecen una posición de pieza mecanizada mucho más cómoda y segura. Además el diseño de plato de torno vertical elimina la carga voladiza al husillo. Gracias a ello se alcanzan una velocidad y una precisión de mecanizado altas. Los tornos verticales están dotados de un cabezal tipo revólver que aumenta su productividad. Existen los siguientes tipos de tornos verticales:
Los tornos verticales de un montante disponen de una cabeza revólver conectada con un carro. El carro se desplaza horizontalmente a mano y por las guías de travesaño automáticamente.
La cabeza revólver se desplaza también en sentido vertical por las guías de carro. Uno de los lados del montante lleva un carro lateral con portaherramientas que puede desplazarse manualmente y automáticamente en sentido vertical y en sentido horizontal.
El mecanizado se realiza paralelamente por las cuchillas del carro lateral y del cabezal revólver. Eso es muy importante para la maquinaria pesada, ya que su fabricación supone el mecanizado de piezas grandes, como, por ejemplo, turbinas hidráulicas y generadores.
Los tornos verticales forman parte del grupo de tornos y se caracterizan por una posición vertical de husillo. Permiten mecanizar piezas de peso considerable y longitud limitada.
Los parámetros principales de los tornos verticales son:
Los elementos principales de torno vertical son:
La mesa es la base en la que se fija la pieza. Los dos montantes se comunican entre sí por un portal. El travesaño se desplaza por los montantes y lleva dos carros. El carro derecho es un carro revólver que incluye una cruceta, que se desplaza verticalmente, y un carrito de desplazamiento longitudinal. La cruceta lleva un cabezal revólver en los asientos del cual se encuentran distintas herramientas. El carro revólver se utiliza para:
El segundo carro es de escariado y lleva un carrito longitudinal que se utiliza para instalación de elemento giratorio. El elemento giratorio, a su vez, lleva una cruceta con portaherramientas. El dispositivo de escariado se utiliza para:
El carro lateral se encuentra en el montante derecho e incluye un carrito longitudinal, una portaherramientas y una cruceta. El carro lateral se utiliza para el mecanizado de superficies externas.
Gracias a una productividad alta y vida útil larga los tornos verticales son muy demandados por la industria de mecanizado de metales.
Los tornos verticales se utilizan para el mecanizado de piezas bajas de peso y diámetro importantes. La mesa de los tornos verticales es redonda y se encuentra en posición horizontal, lo que facilita considerablemente la instalación y el desmontaje de la pieza. Es más, el husillo no está sujeto a las fuerzas de flexión, lo que garantiza un mecanizado más preciso.
Los tornos verticales tornean superficies internas y externas de perfil variado con cuchilla. Están dotados de un cabezal revólver. Trabajan los huecos centrales de piezas con machos, brocas, alisadores y otro tipo de herramienta. Los aparejos auxiliares permiten realizar también operaciones complementarias, en particular:
Aparte de los tornos verticales universales existen también tornos especializados, dotados de plato anular, así como tornos verticales de torre destinados a torneado de piezas de gran diámetro.
El tipo de movimiento principal de tornos verticales es la rotación de la mesa con pieza. El avance consiste en desplazamiento de los carros lateral y vertical. Los tipos de desplazamiento complementarios son el desplazamiento vertical de travesaño, las revoluciones de cabeza revólver, etc.
El carro lateral se utiliza para el mecanizado de las superficies externas (avance vertical), así como para el corte de canaletas y biselado (avance horizontal). El carro vertical se utiliza para el refrentado (avance horizontal), así como para el mecanizado de superficies externas e internas (avance vertical).
Existen dos tipos de tornos verticales:
Los tornos de un montante pueden tener control manual o control numérico por computadora (CNC). Los tornos con control manual se utilizan para distintos tipos de torneado de piezas grandes de un diámetro de 1250 mm, como máximo:
Los tornos con CNC se utilizan para el torneado de piezas de configuración complicada:
Los tornos verticales de dos montantes sirven para el mecanizado de piezas de un diámetro de 25000 mm, como máximo. En la bancada de estos tornos se fijan dos montantes unidos por un travesaño. El travesaño lleva dos carros verticales y se desplaza por las guías de montantes. Uno de los carros está dotado de cabeza revólver. Los demás elementos de torno de dos montantes son similares a los elementos análogos de torno de un montante.
Aparte de los tornos verticales de un montante y dos montantes existen también tornos rápidos que prescinden de guías de deslizamiento y pasan las cargas a los cojinetes de rodillos de husillo y quicionera.
Los tornos verticales modernos están dotados de cajas de velocidades con acoplamientos electromagnéticos que permiten cambiar la velocidad de rotación de plato conforme a las revoluciones del cabezal revólver de carro vertical.
Los tornos verticales están destinados al mecanizado de tochos grandes de peso importante y longitud reducida (grandes ruedas de engranaje, volantes, etc.) con torneado. Este tipo de maquinaria realiza las siguientes operaciones clave:
El uso de dispositivos auxiliares permite realizar con tornos verticales el fileteado de rosca, el mecanizado de superficies perfiladas, el fresado, el rectificado y el cincelado.
Las operaciones que pueden realizar los tornos verticales varían en dependencia de si se trata de máquinas de un montante o dos montantes.
Proyectos y equipamientos suministrados para la metalurgia
Como su distribuidor oficial de tornos verticales, nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») buscará y encontrará en el mercado a los compradores de su producto, celebrará reuniones técnicas y comerciales con los clientes para negociar los acuerdos de suministro de su maquinaria, firmará contratos. En el caso de licitaciones recopilará y preparará toda la documentación necesaria, celebrará todos los acuerdos necesarios para vender su maquinaria, formalizará el suministro e implementará el despacho aduanero de su maquinaria (tornos verticales), presentará a los bancos rusos certificados de transacción para control monetario e implementación de pagos en moneda extranjera. De ser necesario, nuestra empresa elaborará un proyecto de integración de su maquinaria en un proceso industrial existente o en construcción.
Estamos seguros de que nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») es capaz de ser socio y distribuidor eficiente, fiable y cualificado de su empresa en Rusia.
Siempre estamos abiertos a la cooperación. ¡Avancemos juntos!
Por favor, remitan sus propuestas de cooperación en inglés.