Together
to success
since 1997
INTECH GmbH
Русский English(int.) Deutsch English(USA) English Français Italiano Português 日本語 简体中文

Distribuidor (representante autorizado) de compresores de paletas axiales para la industria de Rusia

La empresa rusa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») lleva 20 años en el mercado cooperando exitosamente con la industria rusa. En el período de su existencia acumuló una experiencia inmensa en el ámbito de ingeniería, ganó prestigio en el mercado e implementó más de 100 proyectos de importancia en las fábricas de Rusia. Nuestra empresa siempre busca nuevos socios que vean el mercado ruso como atractivo para invertir y aspiren a aumentar sus ventas en esta región, ampliar sus actividades y salir a un nuevo nivel internacional.

Nos interesan los fabricantes de compresores de paletas axiales que busquen un distribuidor oficial de buena fe para vender su maquinaria a las fábricas de Rusia.

La dirección y los gerentes de nuestra empresa dominan a la perfección el mercado ruso, sus leyes y mentalidad así como entienden de las peculiaridades sectoriales de la actividad económica de los clientes rusos. Todos nuestros gerentes disponen de una amplia cartera de clientes, tienen una gran experiencia de ventas y están en contacto permanente con los compradores potenciales de sus compresores de paletas axiales. Todo ello permitirá identificar rápidamente las posibilidades de promoción y ofrecer una salida rápida al dinámico mercado ruso. Nuestro personal está capacitado para importación de maquinaria extranjera y domina inglés y alemán.

Disponemos de ingenieros experimentados, capaces de resolver los problemas técnicos más complicados, quienes permanecen en contacto y se reúnen regularmente con los clientes rusos, ofreciéndoles las presentaciones de los últimos avances de nuestros socios fabricantes de maquinaria. Asimismo identifican problemas técnicos y están en contacto con los servicios técnicos de las fábricas rusas. Gracias a ello, entendemos bien las peculiaridades de trabajo en la Federación de Rusia y sabemos bien, qué maquinaria está instalada en las fábricas y qué necesidades de modernización existen.

Como su distribuidor oficial de compresores de paletas axiales en Rusia, realizaremos a través de nuestro departamento de publicidad los estudios de mercadotecnia y el análisis del mercado de sus compresores de paletas axiales con el fin de identificar la demanda de su producto en Rusia, evaluaremos el potencial y la capacidad de este mercado, y nuestro departamento informático diseñará un sitio web de su producto en ruso. Nuestros especialistas rusos analizarán la correspondencia de sus compresores de paletas axiales a los requisitos de los clientes finales y la reacción del mercado a la aparición de nuevo producto. Estudiaremos el perfil de los posibles compradores, identificando a los de mayor importancia e interés.

Como su representante oficial en Rusia, la empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») realizará, de ser necesario, la certificación de la maquinaria suministrada y de distintos tipos de compresores de paletas axiales de acuerdo con los estándares rusos, organizará el peritaje para obtener los certificados tipo ТР ТС 010 y ТР ТС 012, que permitirán el uso de su maquinaria en todas las fábricas de la Unión Aduanera (Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán), incluidas las fábricas con peligro de explosión. Nuestra empresa rusa está lista a prestar su apoyo para formalizar los certificados técnicos de compresores de paletas axiales en conformidad con los estándares rusos y de los demás países de la Unión Aduanera.

Nuestra empresa de ingeniería ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») colabora con varios institutos de diseño de Rusia en distintos ámbitos industriales. Gracias a ello, podemos realizar el diseño preliminar y el diseño posterior en conformidad con los estándares y normas y reglas de construcción de Rusia y de los demás países de la CEI, así como incluir sus compresores de paletas axiales en los futuros proyectos.

Nuestra empresa dispone de su propio departamento logístico, que realizará el transporte de la carga, su embalaje y su carga y descarga, haciendo llegar su producto bajo las condiciones DAP o DDP-almacén del cliente, observando todas las normas y requisitos legales necesarios para trabajar en el mercado ruso.

Nuestra empresa dispone de especialistas certificados para realizar la supervisión de instalación de la maquinaria suministrada, los trabajos de puesta en marcha y los servicios de garantía y post garantía de compresores de paletas axiales, así como para formar al personal del cliente y ofrecerle toda la asesoría necesaria.

Descripción breve de compresores de paletas axiales

Los compresores de paletas son unos aparatos dinámicos, dotados de paletas, que aumentan la presión de la corriente fluida de gas. Girándose, las paletas le transmiten al gas la energía cinética, que se transforma después en la energía potencial. El aumento de la energía cinética y la energía potencial del gas bombeado se desarrolla de la siguiente manera: el gas interacciona con ruedas de paletas (móviles y fijas). Como resultado, se genera una presión constante sin pulsaciones, característica para los compresores de este tipo. Al salir de la rueda, el gas se evacua por un dispositivo de salida. El aumento de la energía del flujo de gas en el canal de flujo del compresor da como resultado una compresión de gas sin cambiar su estado termodinámico.

Existen los siguientes tipos de compresores de paletas, a los que también los llaman turbocompresores:

  • centrífugos (radiales),
  • radiales-axiales (diagonales),
  • axiales,
  • de vórtice,
  • de chorro

Existe una dependencia funcional entre todos los elementos del canal de flujo del compresor. Eso significa, que si, por ejemplo, la rueda tiene unas buenas características aerodinámicas, eso de por sí no garantiza que el aparato tenga el rendimiento necesario.

Una etapa de compresor de este tipo incluye:

  • dispositivo alimentador;
  • rueda;
  • dispositivo de evacuación.

Imaginémonos el funcionamiento de una etapa intermedia, tomando como ejemplo el funcionamiento de un compresor centrífugo. El dispositivo alimentador de la etapa está compuesto por un aparato guía invertido y un aparato guía de entrada, que crean en la entrada en la rueda la turbulencia del flujo necesaria. La rueda (en este caso se trata de una rueda cerrada) permanece fija sobre un eje. Abandonando la rueda, el gas entra en un difusor anular sin álabes y después pasa al aparato guía invertido de la siguiente etapa.

Para minimizar el flujo de gas entre la rueda giratoria y el estator, entre las etapas se instalan sellos laberínticos. Eso permite obtener un rendimiento del escalón alto y mejora las características energéticas del escalón.

Los componentes del escalón pueden ser condicionalmente delimitados por unas secciones de control. Sus parámetros gasodinámicos reflejarán el proceso de flujo de gas en el canal de flujo del escalón del compresor. La tolva en la entrada de la rueda tiene una sección radial, que determina los parámetros del flujo, cuando éste entra en la rueda. La entrada del flujo de gas sobre las paletas también se regula por una sección determinada, situada en paralelo al borde de entrada de la paleta. En la entrada y la salida del dispositivo de evacuación también se utilizan unas secciones paralelas al eje de rotación del rotor. En el caso de los compresores centrífugos, el dispositivo de evacuación puede ser una cámara espiral de difusor anular sin paletas o un aparato dotado de paletas. En el punto de conexión del eje y la carcasa del compresor se instalan sellos terminales.

Los compresores de paletas y otros compresores volumétricos se utilizan ampliamente con los motores de combustión interna para realizar la sobrealimentación.

Los compresores de paletas son unos dispositivos, en los que el gas, propulsado de manera continua por las paletas, se desplaza de la zona de presión baja a la zona de presión alta, lo que da como resultado la compresión y el aumento de la energía cinética del gas. En el difusor, que se encuentra detrás de la rueda, la energía cinética recibida por el gas se convierte en la presión.

Los compresores de paletas se utilizan en las ramas de la industria que requieren una presión baja o media y un rendimiento alto. Como por la rueda del compresor pasa el gas, que, a diferencia de los líquidos, cambia su densidad con el cambio de presión, su compresión resulta más complicada. Sin embargo, ya que la diferencia de presión dentro de la rueda es baja, todos los cálculos del compresor se realizan a base de la densidad específica del gas. Cuanto mayor es la velocidad circunferencial del gas en la salida de la rueda, mayor es la presión generada por el compresor y más resistente debe ser el material de la rueda. Una rueda de acero aleado es capaz de dar una relación de compresión ξ = 1,25...1,5.

En el caso de ser necesario alcanzar una relación de compresión mayor, hay que realizar la compresión de gas consecutivamente en varias ruedas. La velocidad de gas en la salida de las ruedas es muy alta y puede alcanzar 160-170 metros por segundo, lo que da una energía cinética de gas alta.

Si el gas dentro de la rueda se desplaza bajo el efecto de las fuerzas centrífugas en sentido radial, se trata de un compresor de paletas centrífugo (radial). Si el gas se desplaza a lo largo del eje de la rueda o en paralelo con dicho eje, se trata de un compresor de paletas axial. Los dos tipos de compresores de paletas se asimilan por su diseño a las bombas del mismo tipo, pero tienen sus peculiaridades, que tienen que ver con una reducción fuerte del volumen de gas y el aumento de su temperatura.

Analizaremos algunas de las variantes de diseño de compresores de paletas:

1) Compresor centrífugo. El elemento principal de este compresor es un conjunto de paletas de forma compleja, situadas sobre un disco a una distancia igual entre sí. Las paletas (véase la figura de abajo) succionan el aire, acelerándolo y empujándolo hacia el tubo de salida. Bajo el efecto de la fuerza centrífuga se desarrolla la compresión del aire. Es posible hacer pasar el aire por un difusor antes de su evacuación para reducir las pérdidas de presión.

La energía del compresor no se gasta por completo en la compresión de gas. Como cualquier mecanismo, el compresor tiene sus pérdidas de energía. Cuando el gas se desplaza a lo largo del canal de flujo, hay unas pérdidas gasodinámicas, que conllevan una reducción de la presión. Eso significa, que la presión real del compresor siempre está por debajo de la calculada. Una parte de la energía consumida por el compresor se gasta en la superación de dichas pérdidas. De la misma manera el rendimiento de las ruedas siempre está por debajo del calculado.

En el curso de funcionamiento del compresor sus elementos móviles (rueda, ejes) entran en contacto con el gas bombeado y se desgastan poco a poco. Asimismo al efecto de la fricción se someten los cojinetes y los sellos terminales del compresor. La superación de la fricción requiere una energía adicional. Por eso, para calcular el rendimiento útil hay que descontar de la energía consumida las pérdidas energéticas. Un diseño complejo del canal de flujo del compresor complica el cálculo de las pérdidas. Sin embargo, el uso del ordenador permite calcular con una precisión bastante alta las pérdidas relacionadas con la fricción dentro del compresor. Todas las pérdidas en todas las etapas del compresor se suman entre sí.

Dentro de las etapas del compresor tienen lugar:

a) Pérdidas gasodinámicas, causadas por el cambio de la velocidad del flujo y del sentido de flujo en el canal de flujo;
b) Pérdidas complementarias relacionadas con el impacto del flujo contra las paletas, la separación del flujo y la formación de vórtices por el flujo de gas;
c) Pérdidas dentro de la rueda;
d) Pérdidas volumétricas (fugas de gas);
e) Pérdidas mecánicas: pérdidas mecánicas internas por fricción de los elementos rotatorios externos contra el gas bombeado y pérdidas mecánicas externas producto de la fricción dentro de cojinetes y sellos terminales de compresor.

En el caso de los compresores centrífugos resulta justa la siguiente fórmula:

Ws = u2CΘ2 – u2CΘ2,

donde
Ws — es la potencia de entrada en el eje,
u — es la velocidad de los extremos de las paletas,
Cθ — son los componentes tangenciales de las velocidades del flujo que se repele por las paletas en la entrada y la salida, correspondientemente.

Los compresores centrífugos pueden tener los siguientes tipos de grupos propulsores:

  • motores eléctricos estándar con un esquema de arranque simple y unas características operacionales cómodas;
  • turbinas de gas de autonomía alta, que supera la autonomía de los motores eléctricos convencionales, con una frecuencia de rotación de 5500 a 6000 revoluciones por minuto y la posibilidad de una regulación económica;
  • turbinas de vapor, de aire (para compresores de enfriamiento) con alta frecuencia de rotación, hasta 100 000 revoluciones por minuto.

La desventaja principal de los compresores centrífugos es una velocidad muy alta de la rueda de paletas, necesaria para su funcionamiento normal. La presión generada por el compresor equivale a la velocidad de la rueda de paletas al cuadrado. De ahí la velocidad base del compresor es de 40.000 revoluciones por minuto, como mínimo, y puede alcanzar 200.000 revoluciones por minuto. Como resultado, la correa de transmisión se gira a una velocidad muy alta, generando mucho ruido y provocando un desgaste rápido de elementos de compresor. El problema de ruido puede ser eliminado vía instalación de un dispositivo adicional, el llamado multiplicador, que quita parte de rendimiento del compresor.

Cuando el compresor de este tipo funciona a unas revoluciones bajas, su eficiencia resulta muy limitada, sin embargo, con el aumento del número de revoluciones se observa un crecimiento rápido de la potencia. Por esa razón a los compresores centrífugos los instalan allá, donde se necesitan una potencia y una velocidad altas y no importa la intensidad baja de aceleración.

Las ventajas de los compresores centrífugos son: un precio económico y un montaje fácil. Gracias a ello, los compresores centrífugos son muy demandados por la industria de fabricación de coches.

La reducción del caudal del compresor centrífugo y del tamaño de las paletas no afecta considerablemente el rendimiento de estos compresores. Por eso su ámbito de aplicación principal son las turbinas de gas de un caudal reducido y una relación de compresión baja. En este ámbito de aplicación los compresores centrífugos tienen un rendimiento mejor y una masa mayor que los axiales con la misma relación de compresión.

Unas de las ventajas evidentes de los compresores centrífugos son: un diseño simple, un número reducido de componentes, buenas características de bombeo, una sensibilidad baja hacia las condiciones de operación.

Una de las desventajas de los compresores de este tipo es un rendimiento inferior al de los axiales, lo que se debe a la complejidad de la compresión multietapas. En el caso de un compresor centrífugo de diseño simple, sus dimensiones son directamente proporcionales al caudal de aire, que pasa por el compresor. Otra de sus desventajas es un rendimiento frontal reducido.

La ventaja principal de los compresores centrífugos en comparación con los axiales es la posibilidad de obtener una relación de compresión mayor en una etapa (supera 5...6 y en los compresores de aviación innovadores puede alcanzar el valor de 12). El rendimiento de una etapa de compresor centrífugo puede alcanzar 0,85, lo que está por debajo del rendimiento de compresor axial. Un rendimiento similar es característico de los compresores de las turbinas de gas para aviación, que suelen tener un rendimiento bastante alto.

2) Compresor rotativo o compresor rotativo de paletas. En los compresores de este tipo la compresión se realiza por un rotor redondo pesado, que se gira excéntricamente dentro de una carcasa redonda especial. El rotor lleva ranuras o incisiones en las que se insertan paletas de forma rectangular. Bajo el efecto de la fuerza centrífuga, en el curso de rotación las paletas se aprietan contra las paredes.

En el caso de los compresores de rotores de dos o tres paletas, el gas se aspira en la cámara, entra en la zona entre las paletas y la carcasa, pasa a la cámara de compresión y se expulsa por completo a través del ducto de compresión. Las paletas, habitualmente, tienen una forma helicoidal, lo que garantiza una alimentación con gas continua, que es una de las ventajas de este compresor. Estos compresores suelen ser compactos, pero tienen un sistema cinemático complejo, lo que es una desventaja que complica su diseño y limita su uso. Por eso existe la necesidad de ampliar su funcionalidad para su uso práctico. Para ello en la carcasa del compresor rotativo de paletas en un eje de rotación se instalan dos paletas relacionadas cinemáticamente por engranajes centrales, conectados con las coronas de satélite. El satélite se dota de un portasatélites con transmisión planetaria complementaria, dotada de un engranaje central y una rueda central fija. Cuando el portasatélites está dotado de fijador o freno, puede frenar. El satélite está conectado por una transmisión por engranajes con el montante. Tanto las coronas del satélite como los engranajes centrales tienen una forma característica, en particular, la forma de elipse.

El uso de coronas de satélites y engranajes centrales de forma no redonda no es una casualidad, ya que excluye el efecto axial sobre las paredes de la carcasa y permite utilizar sellos sin contacto, prescindiendo del uso de múltiples cojinetes, válvulas de entrada y salida y sellos. Todo ello permite ampliar la funcionalidad de los compresores rotativos de paletas y su ámbito de aplicación y utilizarlos, por ejemplo, en frigoríficos.

Los procesos funcionales de los compresores rotativos de paletas se desarrollan de la misma manera que los de los compresores alternativos, lo que permite realizar los cálculos, basándose en los cálculos teóricos utilizados para el diseño tipo de compresores alternativos. Sin embargo, hay que tomar en consideración algunas características de diseño especiales de los compresores rotativos de paletas. Hay que prestar una atención especial a las pérdidas causadas por el flujo del medio dentro del compresor, que influyen en su rendimiento. Se deben al salto de presión entre las cámaras funcionales vecinas del compresor rotativo de paletas, separadas por paletas móviles.

En cuanto a las ventajas de los compresores de este tipo, hay que decir que:

Son unos compresores potentes, que se utilizan ampliamente gracias a su precio económico y rentabilidad alta. El precio económico se debe a un proceso de fabricación simple, y su fiabilidad alta – a las peculiaridades de diseño: los rotores no entran en contacto entre sí y son sincronizados por engranajes sincronizantes, cuya relación de transmisión equivale a 1. Eso reduce la carga al aparato y contribuye a su economicidad: la vida útil de los engranajes determina la vida útil del compresor. Los compresores de este tipo se utilizan en los ámbitos industriales en los que se necesitan caudales grandes y presiones bajas. Se caracterizan por una vida útil larga y una fiabilidad muy alta, su funcionamiento prácticamente no depende de la contaminación del aire succionado por polvo, a diferencia de los compresores cuya cámara de compresión está dotada de pares de fricción. Los compresores rotativos de paletas tienen un rango de rendimiento amplio y excluyen la posibilidad de pérdida de aceite (en el caso de compresor de aceite) gracias a un sistema de recuperación de aceite. El gas de salida se filtra por un filtro instalado en la salida, para excluir la posibilidad de penetración de aceite en el sistema la toma de aire se dota de una válvula antirretorno.

La diversidad de uso de los compresores de este tipo es muy amplia: se utilizan para la aeración de las instalaciones de depuración y cuerpos de agua; en la industria alimentaria; en la fabricación de embalajes de vacío; en la industria textil, en la fabricación de coches; en los sistemas de calefacción central, en la industria química, en la fabricación por láser y farmacéutica; en la industria metalúrgica y construcción de máquinas, así como en las investigaciones científicas.

3) Compresores axiales. Los compresores axiales son una de las variedades de turbocompresores. Por su funcionamiento el compresor axial se asimila a una bomba axial. El gas se desplaza sobre todo a lo largo del eje de rotación. A diferencia de los turbocompresores y compresores dinámicos, en el compresor axial la compresión del aire se desarrolla de la misma manera que el desplazamiento de gas, a lo largo del eje del árbol. Las partículas del flujo de gas tienen una trayectoria aproximada a los planos cilíndricos o cónicos.

Los compresores axiales cónicos pueden ser de una o varias etapas.

El compresor axial está compuesto por un rotor con discos móviles, dotados de paletas, que se fijan sobre un eje y llevan el nombre de ruedas, y un estator con discos de paletas fijos, que se llaman aparatos guía. El eje del rotor se conecta con el eje de la turbina y se apoya de rodamientos y cojinetes de rodillos. El bloque cilíndrico de la carcasa está compuesto por una multitud de secciones cilíndricas, que se juntan a lo largo del eje por pernos. La carcasa puede estar compuesta por dos elementos juntados a lo largo del eje por pernos. Este diseño garantiza una posición correcta de la carcasa en torno al rotor.

La característica gasodinámica de los compresores de paletas tiende a una inercia excesiva, lo que se debe al hecho de que el compresor se acelera de manera bastante lenta. Habitualmente, los compresores de paletas se utilizan para arrancar turbinas. Las turbinas necesitan mucho tiempo para reducir la frecuencia de revoluciones, por eso los turbocompresores necesitan mucho tiempo para pasar de un régimen de funcionamiento a otro. Para resolver el problema a los compresores los estructuran de la siguiente manera:

a) Un compresor de baja presión dotado de una turbina independiente, que se instala sobre el eje,
b) Un compresor de alta presión dotado de una turbina independiente.

Este tipo de dispositivos llevan el nombre de compresores de dos ejes. Eso ha permitido mejorar el funcionamiento de los compresores y la transición de un régimen a otro, así como sus características gasodinámicas y su estabilidad.

Los compresores axiales se diferencian por el tipo de paletas, se utilizan ampliamente en la industria aeroespacial y en los procesos industriales que requieren un caudal alto y una presión baja; así como, como parte de compresores combinados en la etapa inicial.

Habitualmente los compresores axiales tienen múltiples etapas. La posibilidad de diseño de compresores axiales de múltiples etapas, que permiten controlar la velocidad del flujo de aire, reduce las pérdidas y aumenta el rendimiento del compresor, disminuyendo a la vez el consumo de combustible. Esto es una ventaja ante los compresores centrífugos, que no permiten alcanzar el mismo resultado.

Las etapas de los compresores axiales se diferencian de las etapas de los compresores centrífugos por un diseño menos complejo. Las paletas pueden fijarse sobre la rueda de manera fija o con la posibilidad de cambio de su ángulo en compresor parado. Las paletas del aparato guía también pueden ser fijas o móviles con la posibilidad de cambio de su posición en compresor en funcionamiento o parado.

Véase abajo la imagen de una paleta de compresor axial:

Las ventajas de los compresores axiales son:

  • fabricación de componentes fácil (a exclusión de paletas);
  • compacidad;
  • reversibilidad;
  • posibilidad de alcanzar unos valores de rendimiento más altos (en el caso de un diseño ideal equivale a 90-94%) con un caudal alto y una presión baja;
  • rendimiento alto;
  • el rotor de compresores axiales tiene una frecuencia de rotación alta que corresponde a la frecuencia de rotación de la turbina de gas;

Las desventajas de los compresores axiales son: la complejidad de fabricación de un gran número de paletas, su propensidad al ensuciamiento, cuando las partículas en suspensión, el agua y otros cuerpos extraños penetran en el canal de flujo.

Habitualmente los compresores axiales se utilizan en los motores de reacción de aviones y helicópteros.

Unos de los fabricantes de los compresores axiales son las empresas Siemens, Elliott.

4) Compresores axiales centrífugos. A veces, en las turbinas de gas, que se caracterizan por un caudal bajo, para aumentar el rendimiento de compresor se utilizan compresores axiales centrífugos de múltiples etapas. Es una combinación de etapas axiales y centrífugas en la que la última etapa siempre es la etapa centrífuga. Se instala en vez de varias etapas axiales, cuyas paletas tienen una altura muy baja. Dichas paletas reaccionan fuertemente al cambio de holguras radiales y flujos secundarios. Los compresores combinados de este tipo se caracterizan por un rendimiento insignificantemente inferior y unas dimensiones lineales y peso mucho más reducidos en comparación con los de un compresor axial de la misma relación de compresión.

Este tipo de compresores se encuentra hoy en día en la etapa de desarrollo.

5) Compresores diagonales (radiales-axiales). Por su diseño y funcionamiento los compresores diagonales son prácticamente iguales a los compresores radiales y representan un tipo intermedio. Una prueba de ello es el sentido de salida del medio comprimido bajo un ángulo en sentido radial-axial.

Los compresores de paletas pueden diferenciarse por el número de rotores:

  • turbocompresor de un rotor, dotado sólo de un rotor;
  • turbocompresor de múltiples rotores, dotado de dos o más rotores (de dos rotores, tres rotores, etc.).

Por el número de carcasas los compresores de paletas se clasifican en:

  • compresores de una carcasa, que tienen una carcasa;
  • compresores de múltiples carcasas, que pueden tener dos, tres o más carcasas.

Por el tipo de flujo los compresores de paletas se clasifican en:

  • compresores centrípetos, que son unos compresores radiales, en los que la rotación de las ruedas de paletas en el plano meridional hace que el flujo procesado fluya de la periferia al centro.
  • compresores de vórtice, que son unos compresores centrífugos, en los que el gas comprimido circula múltiples veces por una rueda de paletas rotativa.
  • compresores de chorro, que son compresores dinámicos en los que el flujo de gas comprimido se somete al efecto del flujo de una energía específica superior.
  • compresores centrífugos-centrípetos, que son unos turbocompresores combinados con etapas centrífugas y centrípetas.

Resumiendo, vale la pena mencionar todas las ventajas de los compresores de paletas que se manifiestan en el curso de compresión de grandes volúmenes de gas:

a) el eje del compresor está conectado con el eje del motor directamente, sin ningún tipo de dispositivos intermedios de transformación de la frecuencia de rotación;
b) el bombeo del medio es homogéneo y continuo, por eso no hay necesidad de instalación de grandes recipientes por el lado de compresión;
c) las fuerzas de inercia son mínimas y permiten utilizar unas cimentaciones menos pesadas;
d) no tienen válvulas de succión o compresión, lo que aumenta la fiabilidad del aparato;
e) en el curso de bombeo el gas no se contamina por lubricantes de los elementos funcionales.

Vale la pena mencionar varios aspectos relacionados con la selección de compresores. El aspecto más importante es el rendimiento del compresor. El rendimiento se mide en litros por minuto o m3 por minuto, si tiene una capacidad suficiente. El rendimiento se calcula, tomados en consideración los parámetros técnicos de dispositivos neumáticos.

En la tabla de abajo están todas las fórmulas de cálculo de compresores de paletas:

Cálculos de las características de los compresores de paletas:

Características Rendimiento, P Grado de compresión, λ Potencia, N
Yariación de la frecuencia de rotación P2/P1 ≈ n2/n1 λ2 ≈ [1 + (n2/n1)²·(λ1[(k-1)/k]-1)][k/(k-1)] N1/N2 ≈ [ρ12/ρ11]·[n2/n1]³
Cambio de las propiedades de gas P1 ≈ P2 λ2 ≈ [1 + (T11/T12)(λ1[(k-1)/k]-1)][k/(k-1)] N1/N2 ≈ ρ12
Las formulas se aplican al rango de relaciones de las frecuencias de rotación de 0,5 a 2 y dimensiones geométricas de 0,5 a 2

Para la selección del compresor es muy importante tener clara la fuente de alimentación.  Habitualmente se utiliza una red monofásica, sin embargo, las fábricas grandes necesitan tres fases. Si el compresor se encuentra a una distancia importante de las redes eléctricas, hay que utilizar compresores dotados de motor de gasolina o diésel.

Hay un número de datos de partida, que hay que tomar en consideración en el curso de selección de un compresor:

1) caudal volumétrico de gas de entrada;

2) presión final necesaria;

3) temperatura, presión de succión, humedad relativa de gas de entrada;

4) composición molar, grado de contaminación de gas bombeado, su nocividad, su capacidad de polimerización;

5) grupo propulsor (tipo, especificaciones);

6) requisitos especiales (falta de lubricantes en el canal de gas, limitaciones de peso del equipo, requisitos hacia las dimensiones, la vibración, el nivel de ruido, los sellos de aislamiento). 

Los indicadores clave de rendimiento de compresor son la presión final (Pf) y el caudal volumétrico de gas de entrada (Cv). Determinan el tipo y la marca de compresor.

Véase en la tabla de abajo algunos datos de referencia sobre las características medias de los compresores de paletas:

Características medias de los compresores de paletas:

Característica Tipo de compresor
Centrífugo Axial
Grado de aumento de presión en una etapa, λ1 no más de 1,4 1,1… 1,3
Rendimiento adiabático, ηad 0,8… 0,9 0,85… 0,95
Rendimiento mecánico, ηmec 0,96… 0,98 0,98… 0,99

De lo correcta que es la selección del compresor depende su vida útil. Comprando el compresor hay que prever una reserva de capacidad y fiabilidad.

La vida útil de cualquier compresor depende de distintos factores:

  • La temperatura del medio ambiente: la mayor parte de los compresores sirven para un rango de temperaturas del medio ambiente de +5 a +45 grados. Bajo las temperaturas inferiores a +5ºC la viscosidad del aceite para compresores se aumenta, la carga sobre el compresor crece; bajo las temperaturas por encima de +45ºC el aceite se hace más líquido, lo que contribuye al desgaste de las superficies de contacto.
  • El local, el compresor y el aire afluente deben ser limpios para mejorar el enfriamiento. Además, la limpieza facilita el control de fallos y fugas;
  • Los altibajos de tensión, la falta y el ladeo de las fases influyen negativamente en el estado del compresor, reduciendo su vida útil.
  • Cada compresor necesita un mantenimiento de calidad y a tiempo. Un mantenimiento irregular y defectuoso reduce la vida útil de compresor.

Compresores y sopladores

Como su distribuidor oficial de compresores de paletas axiales, nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») buscará y encontrará en el mercado a los compradores de su producto, celebrará reuniones técnicas y comerciales con los clientes para negociar los acuerdos de suministro de su maquinaria, firmará contratos. En el caso de licitaciones recopilará y preparará toda la documentación necesaria, celebrará todos los acuerdos necesarios para vender su maquinaria, formalizará el suministro e implementará el despacho aduanero de sus compresores de paletas axiales, presentará a los bancos rusos certificados de transacción para control monetario e implementación de pagos en moneda extranjera. De ser necesario, nuestra empresa elaborará un proyecto de integración de su maquinaria en un proceso industrial existente o en construcción.

Estamos seguros de que nuestra empresa ООО «Интех ГмбХ» (LLC «Intech GmbH») es capaz de ser socio y distribuidor eficiente, fiable y cualificado de su empresa en Rusia.

Siempre estamos abiertos a la cooperación. ¡Avancemos juntos!

Por favor, remitan sus propuestas de cooperación en inglés.